Connect with us

Deportes

Abanderan a mexicanos rumbo a los paralímpicos de París 2024

Published

on

Ciudad de México.- El 28 de agosto de 2024 marca el inicio de los Juegos Paralímpicos de París, un evento esperado con gran entusiasmo por atletas y aficionados de todo el mundo. La ceremonia de inauguración, que comenzará a las 12:00 p.m. hora de México, promete ser un espectáculo innovador y emocionante. Esta edición será particularmente especial, ya que se llevará a cabo en los Campos Eliseos, un icónico escenario al aire libre, en lugar del tradicional estadio. Esta decisión busca brindar una experiencia única y accesible, destacando los logros y valores de los atletas paralímpicos.

En el desfile inaugural participarán 184 delegaciones, sumando un total de 6,000 atletas y oficiales. La ceremonia, que se estima durará alrededor de dos horas, ofrecerá una bienvenida especial de la ciudad de París al mundo, celebrando la diversidad y el espíritu competitivo de los participantes. El Comité Paralímpico Internacional, el Comité Paralímpico y Deportivo Francés y las autoridades parisinas han trabajado conjuntamente para garantizar que todos los aspectos del evento sean accesibles para todos.

México, que ha tenido una destacada presencia en los Juegos Paralímpicos, contará con una delegación de 67 atletas, conformada por 37 mujeres y 30 hombres, quienes competirán en 11 disciplinas. Estos incluyen para atletismo, para natación, para taekwondo, para powerlifting, boccia, para tenis de mesa, para ciclismo, para ecuestre, para remo, para tiro con arco y para triatlón. La meta de la delegación mexicana es superar el éxito de Tokio 2020, donde obtuvieron 22 medallas, incluyendo siete de oro.

La ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana tuvo lugar el 17 de agosto en Palacio Nacional, con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Fabiola Ramírez y Salvador Hernández fueron elegidos para portar la bandera nacional, destacándose como representantes experimentados en el ámbito paralímpico. Ramírez, quien compite en sus cuartos Juegos, y Hernández, con siete participaciones paralímpicas, simbolizan el compromiso y la experiencia del equipo mexicano.

Claudia Romero Rodríguez, seleccionada en para taekwondo y portavoz de la delegación, expresó el honor y la responsabilidad que sienten los atletas al representar a México. “Es un honor y privilegio para todos nosotros como deportistas representar a México”, afirmó. Romero Rodríguez subrayó el esfuerzo y la dedicación necesarios para llegar a este nivel, reafirmando el compromiso de la delegación de competir con pasión y respeto.

El jefe de misión de México, Israel Benítez Morteo, ha manifestado su optimismo sobre el desempeño del equipo en París. Aseguró que el objetivo es igualar o superar las 22 medallas obtenidas en Tokio, destacando el seguimiento y apoyo continuo al deporte paralímpico desde 2019. “Estamos preparados y confiamos en que nuestros atletas darán lo mejor de sí”, mencionó Benítez Morteo.

Entre los atletas destacados se encuentra Kenia Villalobos, triatleta de Aguascalientes que competirá en la prueba de triatlón. Villalobos, que ocupa la segunda posición en el ranking paralímpico de triatlón, ha sido una figura inspiradora, mostrando que los límites solo existen en la mente. Su historia de perseverancia y éxito refleja el espíritu competitivo de la delegación mexicana.

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 se extenderán del 28 de agosto al 8 de septiembre. Con una delegación de atletas comprometidos y bien preparados, México busca continuar su tradición de excelencia en el deporte paralímpico y superar los logros obtenidos en ediciones anteriores.

Publicidad