Published
1 year agoon
By
OpinologaTijuana, Baja California.- En el marco del Foro Universitario Sobre la Reforma Judicial, organizado por la Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en el Campus Tijuana, el Presidente del Capítulo Baja California de la Barra Mexicana de Abogados, Leonardo Abarca Jiménez, presentó sus reflexiones sobre este tema de gran relevancia nacional. Durante su participación, Abarca Jiménez cuestionó el estado actual del sistema de justicia en México y planteó la necesidad de un análisis profundo y objetivo antes de modificar la estructura de un poder del Estado.
Abarca Jiménez enfatizó que cualquier reforma debe abordar los problemas estructurales del sistema judicial, tales como la saturación de los juzgados, la falta de personal, la necesidad de más infraestructura y la capacitación de sus miembros. “Sabemos que los juzgados están saturados y rebasados por el número de juicios que resuelven, que les falta personal, que necesitan más infraestructura, mayor capacitación para sus miembros, pero eso no se va a combatir con la elección popular de los jueces, eso se va a combatir con una reforma que incremente sus presupuestos, una reforma que fortalezca su autonomía e independencia”, afirmó.
El foro contó con la participación de destacados académicos y expertos en derecho, como el Doctor Eliseo Muro Ruíz, el Maestro Catalino Zavala Márquez, y el Doctor Isaac de Paz González, quienes abordaron diversos aspectos de la reforma judicial. Abarca Jiménez, por su parte, advirtió sobre los graves problemas de infraestructura que enfrenta el sistema de justicia en México, especialmente en los juzgados locales. Subrayó que, aunque la reforma se enfoca en la justicia federal, la mayoría de las controversias que afectan a los ciudadanos comunes corresponden al ámbito local, lo que hace imperativo fortalecer la justicia cotidiana.
En su intervención, Abarca Jiménez también alertó sobre el alto costo económico y logístico que implicaría la implementación de elecciones populares para seleccionar a los jueces del país. Argumentó que esos recursos podrían invertirse de manera más eficiente en mejorar la impartición de justicia. “Debemos invertir de forma inteligente esos recursos, por ejemplo en fortalecer y darle autonomía financiera a estos poderes locales, fortalecerlos realmente para que puedan tener más personal e invertir en su capacitación, más y mejores instalaciones, comprar sistemas de software que realmente nos permitan digitalizar la justicia y que podamos ser más eficientes”, concluyó.
Por otro lado, el Maestro Catalino Zavala Márquez, presidente de Morena en Baja California, señaló que la propuesta de reforma incluye aspectos positivos, como la democratización de la justicia. Destacó que la reforma busca asegurar que los juzgadores sean capaces, honestos, éticos y con independencia real, alejados de influencias económicas o de otros poderes.
“Se busca mejorar la administración de justicia con juzgadores capaces, honestos, con ética, con valores y también los más preparados, porque lo que se está planteando con esta reforma tiene que ver con que se genere una independencia real y una autonomía del Poder Judicial, que no esté sujeto a los poderes económicos o a otros poderes”, expresó Zavala Márquez.
El evento, que contó con la participación de la Doctora Haydeé Gómez Llanos Juárez, vicerrectora de UABC Campus Tijuana, y la Doctora Laura Alicia Camarillo Govea, directora de la Facultad de Derecho de UABC Campus Tijuana, se destacó como un espacio de diálogo crítico y constructivo sobre el futuro de la justicia en México.
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales
Tijuana estrena resonador magnético de última generación: más rápido y seguro
Socavón en bulevar Díaz Ordaz deja sin agua a más de 600 colonias de Tijuana
Comités Ciudadanos fortalecen la Subestrategia de Seguridad en la Zona Centro de Tijuana