Connect with us

Economía

Dará inicio el registro para la pensión para mujeres de 60 a 64 años

Published

on

Ciudad de México.- El nuevo programa de Pensión del Bienestar para mujeres de entre 60 y 64 años es una de las iniciativas que la próxima administración de Claudia Sheinbaum pondrá en marcha, ampliando el rango de edad del programa original que anteriormente solo aplicaba para personas mayores de 65 años. El registro de este beneficio comenzará en octubre de 2024, y se espera que las primeras beneficiarias reciban el apoyo a partir de enero de 2025.

Este programa tiene como objetivo brindar un respaldo económico de 3 mil pesos bimestrales a mujeres en este rango de edad, con especial atención a las mujeres indígenas y afromexicanas, quienes tendrán prioridad en la entrega de los apoyos. El depósito del dinero se realizará a través de la Tarjeta del Bienestar, siguiendo el mismo esquema utilizado en otros programas sociales impulsados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El proceso de registro para este programa comenzará en módulos del bienestar que serán instalados en diferentes puntos del país. Las mujeres interesadas deberán acudir con la documentación requerida, que incluye: 

  • Identificación oficial vigente (como INE o pasaporte) 
  • Acta de nacimiento
  • CURP actualizada 
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses 
  • Números de contacto. 

En caso de que una solicitante no pueda realizar el trámite por sí misma, podrá designar a un auxiliar, quien deberá presentar también su propia identificación y un documento que acredite el parentesco con la beneficiaria.

Este nuevo programa fue anunciado por Claudia Sheinbaum durante su primera conferencia de prensa como presidenta, el 2 de octubre de 2024. La mandataria detalló que el registro iniciará de manera escalonada, comenzando con mujeres de 63 y 64 años, y que en función del presupuesto, para el siguiente año se ampliará gradualmente para incluir a todas las mujeres de entre 60 y 64 años. 

La convocatoria oficial se publicará en las redes sociales y páginas oficiales del gobierno, donde se especificarán las ubicaciones de los módulos de inscripción.

La Pensión del Bienestar para mujeres forma parte de los Programas para el Bienestar que incluyen, además, otros apoyos como la beca universal para estudiantes de educación básica y atención médica a domicilio para adultos mayores y personas con discapacidad. Estos programas buscan promover el bienestar social y reducir la desigualdad en grupos vulnerables.

El programa ha sido recibido con expectativas por parte de muchas mexicanas que buscan acceder a este beneficio antes de ser elegibles para la Pensión de Adultos Mayores, que comienza a los 65 años. Se espera que con la implementación de este nuevo esquema, miles de mujeres puedan mejorar su calidad de vida y contar con un apoyo económico adicional.

Publicidad