Published
1 year agoon
By
Opinologa
Internacional.- La esperada secuela Joker: Folie à Deux, dirigida por Todd Phillips y protagonizada por Joaquin Phoenix y Lady Gaga, ha generado opiniones divididas tras su estreno. Esta nueva entrega, que continúa la historia de Arthur Fleck, ahora institucionalizado en Arkham y a la espera de juicio por sus crímenes, incorpora elementos musicales y profundiza en la relación de Fleck con su identidad dual. A pesar de la enorme expectativa que generó, las críticas sobre la película varían considerablemente.
Por un lado, medios como JoBlo y críticos como Joseph Deckelmeier han aclamado la película por su audaz propuesta creativa y las actuaciones sobresalientes de sus protagonistas. Deckelmeier expresó que la película “no fue lo que esperaba, pero de la mejor manera posible”, mientras que JoBlo describió a Joker 2 como “la película del año” y elogió la dirección de Phillips. Por otra parte el critico William Bibbiani destacó cómo esta secuela añade mayor profundidad al personaje de Arthur Fleck, haciéndolo más patético e interesante. Además, algunos críticos señalaron que el enfoque en la cultura tóxica de los fans aporta una capa adicional de complejidad a la narrativa.
Sin embargo, no todas las opiniones han sido tan elogiosas. Críticos como Owen Gleiberman de Variety y David Ehrlich de IndieWire han manifestado su decepción con la ejecución de la película. Gleiberman, aunque reconoce la audacia del concepto, considera que la ejecución no está a la altura, mientras que Ehrlich criticó duramente la película por “ser aburrida, plana y un desperdicio criminal de Lady Gaga”. Ehrlich añadió que Joker 2 parece diseñada para no divertir al público, lo que resulta irónico considerando su carácter de musical.
Uno de los aspectos más comentados por la crítica ha sido la participación de Lady Gaga. Aunque su actuación ha sido destacada, muchos coinciden en que su personaje está infrautilizado, lo que ha generado frustración entre los espectadores. Gleiberman señaló que Gaga tiene una presencia encantadora, pero su potencial no fue aprovechado al máximo.
Siddhant Adlakha expresó que es una lástima que los elementos musicales no florezcan del todo, ya que podrían haber dado lugar a una de las actuaciones más memorables de Hollywood. Incluso Pete Hammond de Deadline resaltó que Gaga no es una Harley Quinn como la de Margot Robbie, sino una versión más discreta y humana, pero que el guion no le permitió brillar por completo.
Otro punto de debate ha sido el enfoque musical de la película. Desde el anuncio de que Joker 2 sería un musical, la curiosidad y el escepticismo han crecido entre los fans. Aunque la misma Lady Gaga comentó en conferencia de prensa que no describiría la película como un musical convencional, algunos críticos han señalado que las secuencias musicales aportan un toque original a la trama. Ruben Nepales destacó que la película como musical “funciona increíblemente”, y Peter Bradshaw de The Guardian mencionó que el uso de melodías clásicas le otorga una estructura y sabor que la primera película no tenía.
A pesar de estas valoraciones positivas, otros críticos, como Alison Willmore de Vulture, han señalado que la película parece dedicada a eliminar cualquier tipo de placer de sus números musicales, lo que ha generado una sensación de desconexión para algunos espectadores. La complejidad de la estructura narrativa, sumada a la naturaleza musical, podría jugar en contra de la película en términos comerciales, una preocupación que ya se empieza a notar en la preventa de entradas.