México.- Durante la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, se dio a conocer que la mandataria impulsó una reforma para que los trabajadores de aplicaciones móviles puedan tener seguro médico y la posibilidad de acceder a créditos hipotecarios.
Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, detalló que se mandará la iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT). De momento las aplicaciones con las que se ha mantenido contacto son Uber, Rappi y Didi.
Te recomendamos: FESC detuvo a dos delincuentes acusados de delitos graves
El acuerdo se buscará entre las plataformas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Otros de los beneficios que tendrán los trabajadores de las aplicaciones son:
1.- Establecer un régimen transitorio para que el IMSS implemente un piloto obligatorio para las empresas.
2.- Los trabajadores elegirán sus horarios y las plataformas con las cuales laborarán.
3.- Las prestaciones incluirán reparto de utilidades y la posibilidad de obtener un crédito Infonavit.
4.- Los trabajadores laborarán en la plataforma el tiempo que consideren necesario sin la necesidad de cumplir con una jornada completa.
Después de que la reforma fue firmada por la presidenta, el siguiente paso es enviarla a la Cámara de Diputados para su revisión y posterior aprobación.