Published
11 months agoon
By
RedacciónCiudad de México.- La interdependencia entre Tijuana y San Diego es fundamental para el crecimiento y la estabilidad económica de la región fronteriza, según afirmó el Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz. Durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, Burgueño destacó la importancia de promover la relación entre México y Estados Unidos y enfatizó la necesidad de establecer prioridades para el éxito de la comunidad empresarial binacional.
Burgueño Ruiz anunció que su administración, que abarca los próximos tres años, se enfocará en desarrollar grandes proyectos con una agenda estricta y evaluación constante. “Auguro grandes proyectos a futuro”, expresó el alcalde, señalando que la relación histórica entre Tijuana y San Diego debe ser fortalecida.
Te recomendamos: Fallece el primer vocalista de Iron Maiden
El alcalde compartió estadísticas que evidencian la relevancia de esta relación. Anualmente, la región binacional genera un intercambio económico de más de 275 millones de dólares. Además, se estima que más de 50,000 personas cruzan la frontera diariamente para trabajar, subrayando la interdependencia laboral que caracteriza a esta zona, considerada la frontera más transitada del mundo.
El cruce fronterizo entre San Ysidro y Tijuana, que registra aproximadamente 70 millones de cruces al año, junto con el cruce de Otay Mesa, fundamental para el comercio terrestre, refuerzan la vitalidad de esta conexión. Burgueño también destacó que Tijuana se ha posicionado como un destino líder en turismo médico, atrayendo cerca de 2.4 millones de turistas al año, muchos de ellos provenientes de San Diego, lo que genera más de 800 millones de dólares.
El tema de la seguridad fue otro punto tratado en la conferencia. Burgueño enfatizó la importancia de la cooperación entre ambas regiones para enfrentar desafíos comunes, destacando que se trabaja en conjunto con los gobiernos federal y estatal para implementar estrategias de seguridad, incluyendo inversiones en tecnología e inteligencia.
Además, mencionó áreas de convergencia como manufactura, tecnología, intercambio cultural, educación, migración y sostenibilidad. “Agradezco la voluntad que ha tenido el Alcalde de San Diego, Todd Gloria, para colaborar y armar esta gran agenda binacional”, expresó.
La misión, que se desarrolla del 20 al 23 de octubre, es promovida por la Cámara Regional de Comercio de San Diego e incluye la participación de más de 100 autoridades y líderes empresariales de San Diego y Baja California. Entre los asistentes se encuentran el Presidente y CEO de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, Jerry Sanders; la Presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, Nora Vargas; y otros líderes comunitarios y gubernamentales de ambos lados de la frontera.
Tijuana amplía recolección de basura con 300 rutas nuevas y 129 camiones
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales
Tijuana estrena resonador magnético de última generación: más rápido y seguro