Published
12 months agoon
By
Redacción
España.- El país europeo vive una de las peores catástrofes meteorológicas de su historia reciente, tras las devastadoras inundaciones que, según el último reporte de las autoridades, han dejado al menos 158 personas fallecidas y decenas de desaparecidos, informaron medioa internacionales.
Las lluvias torrenciales afectaron principalmente a la región de Valencia entre el martes y el miércoles, con otras víctimas fatales registradas en Castilla-La Mancha y Andalucía.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó Valencia este jueves, donde pidió a los ciudadanos que permanezcan en sus hogares para evitar más pérdidas. Asimismo, anunció que la región será declarada zona catastrófica, medida que acelerará la asignación de recursos para la reconstrucción de las áreas afectadas. En paralelo, el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, confirmó la entrega de una ayuda de emergencia por 250 millones de euros para los damnificados.
Te recomendamos: Kamala Harris responde con firmeza a comentarios de Trump
La situación es crítica en localidades como Paiporta, donde la cifra de víctimas supera las 60 personas y miles de habitantes continúan sin acceso a agua y electricidad. David Romero, residente de Paiporta, expresó la urgencia de recibir ayuda humanitaria, ya que “no queda ningún comercio en pie” y muchas viviendas están sin agua. La falta de suministros básicos en los municipios afectados motivó al gobierno a incluir al Ejército en la distribución de recursos esenciales a partir del viernes.
La agencia meteorológica española (Aemet) emitió alerta roja para la provincia de Castellón la mañana del jueves, aunque fue rebajada más tarde a naranja. Entre el martes y el miércoles, la región recibió precipitaciones sin precedentes, registrando hasta 491 mm en la localidad de Chiva, equivalente a un año de lluvias en pocas horas, según la Aemet.
La intensidad de las lluvias, vinculada por expertos de World Weather Attribution a los efectos del cambio climático, generó un impacto tan severo que el tren de alta velocidad entre Madrid y Valencia permanecerá fuera de servicio tres semanas, y diversas carreteras seguirán inhabilitadas debido a los escombros y vehículos arrastrados por el agua.
Mientras tanto, la prensa y los ciudadanos cuestionan la respuesta de las autoridades, pues el aviso de protección civil se emitió horas después de que la Aemet decretara la alerta roja. La “gota fría”, fenómeno característico del otoño en la costa mediterránea española, es considerada responsable de este evento extremo que, según científicos, es cada vez más probable debido al calentamiento global.
Rosalía estrena ‘Berghain’, primer sencillo de su disco Lux
FGR atraerá investigación por ataque con drones explosivos a la FGE
Suspenden a 14 policías por robo de cocaína
Familia de Luis Eduardo pide ayuda para encontrarlo
Policías de BC implicados con cártel por robo de droga
Consejo Agropecuario denuncia extorsión criminal al campo mexicano