Published
12 months agoon
By
Redacción
Estados Unidos.- Quincy Jones, productor musical, arreglista y compositor, falleció a los 91 años en su hogar en Bel Air, Los Ángeles, rodeado de sus seres queridos, confirmó su publicista Arnold Robinson. Considerado uno de los pioneros más influyentes en la música y el entretenimiento, Jones dejó un legado que abarca décadas de colaboraciones y éxitos.
En una declaración, la familia de Jones expresó: “Con el corazón lleno pero roto, debemos compartir la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy. Sabemos que nunca habrá otro como él y celebramos la gran vida que vivió”. Jones se convirtió en un emblema cultural, pasando de sus humildes comienzos en el lado sur de Chicago hasta convertirse en uno de los pocos ejecutivos negros en triunfar en Hollywood, donde dejó huella como productor de álbumes, bandas sonoras y eventos históricos.
Te recomendamos: Reunión clave entre el alcalde de Benito Juárez y el presidente de la Liga MX
Jones es conocido mundialmente por su trabajo con Michael Jackson, produciendo el álbum “Thriller”, el más vendido de todos los tiempos, y colaborando con figuras como Frank Sinatra, Ray Charles, Ella Fitzgerald y Count Basie. Su influencia se extendió también al cine y la televisión, componiendo bandas sonoras icónicas para producciones como Raíces y In the Heat of the Night. En 1985, fue el motor detrás de la grabación de “We Are the World”, el famoso sencillo benéfico en ayuda contra la hambruna en África, un proyecto que consolidó su compromiso con causas sociales y le valió la admiración mundial.
Lionel Richie, coautor de We Are the World, alguna vez se refirió a Jones como “el maestro de orquesta” por su habilidad para reunir talentos de diversas disciplinas y géneros, creando un sonido único y atemporal. A lo largo de su carrera, Jones trató con presidentes, estrellas de cine y líderes mundiales, y siempre mantuvo su influencia en la industria, tanto en Estados Unidos como en el extranjero.