Published
11 months agoon
By
Redacción
Ucrania.- De acuerdo con la agencia Reuters, la fuerza aérea ucraniana denunció el lanzamiento de un misil balístico intercontinental por parte de Rusia durante un ataque a la ciudad de Dnipro, en lo que podría ser el primer uso militar de un arma diseñada para portar ojivas nucleares en la guerra. Aunque esta afirmación aún está bajo investigación, expertos señalan que, de confirmarse, marcaría un precedente en el conflicto.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró en un video que las características del misil apuntan a un modelo intercontinental, disparado desde la región de Astrakhan, a más de 700 kilómetros de Dnipro. Sin embargo, no se especificó el tipo de misil ni la naturaleza de su carga. Fuentes de Reuters aseguran que podría tratarse de un RS-26 Rubezh, un misil con capacidad de transportar ojivas nucleares y un alcance de hasta 5,800 kilómetros, aunque usualmente empleado para distancias más cortas.
Te recomendamos: Comisionada de Tierras ofrece amplia parcela a Trump
Funcionarios occidentales consultados por Reuters contradijeron la versión ucraniana, señalando que no hay evidencia concluyente de que se haya utilizado un misil de este tipo en el ataque. La evaluación se mantiene abierta, pero hasta ahora consideran poco probable el uso de un arma estratégica de tal envergadura para un ataque convencional.
El impacto del misil en Dnipro dañó infraestructura industrial y provocó incendios, dejando al menos dos personas heridas, según el gobernador regional Serhiy Lysak. Paralelamente, Rusia lanzó otros misiles, incluyendo un hipersónico Kinzhal y siete misiles de crucero Kh-101, de los cuales seis fueron interceptados, informó la fuerza aérea ucraniana.
Analistas y expertos militares citados por Reuters han señalado que, de confirmarse el uso de un misil balístico intercontinental, podría tratarse de una estrategia de disuasión por parte de Moscú. La acción sigue a ataques ucranianos recientes con misiles británicos Storm Shadow y estadounidenses ATACMS contra objetivos dentro de Rusia, algo que Moscú ha calificado como una escalada significativa.
Mientras tanto, la comunidad internacional sigue observando de cerca las tensiones crecientes. El presidente ruso Vladímir Putin, en respuesta a los recientes ataques, anunció una reducción en el umbral para un ataque nuclear, lo que eleva la preocupación global sobre el desarrollo del conflicto.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido poner fin a la guerra, aunque no ha ofrecido detalles sobre cómo lo logrará. En las semanas previas a su regreso a la Casa Blanca, tanto Kiev como Moscú parecen buscar posiciones estratégicas más sólidas antes de cualquier posible negociación de paz.
FGR atraerá investigación por ataque con drones explosivos a la FGE
Suspenden a 14 policías por robo de cocaína
Familia de Luis Eduardo pide ayuda para encontrarlo
Policías de BC implicados con cártel por robo de droga
Consejo Agropecuario denuncia extorsión criminal al campo mexicano
Empleados exigen justicia tras cierre de bar por parte de la Fiscalía de B.C.