Connect with us

Educación

Sheinbaum firmó decretó para crear las universidades Rosario Castellanos

Published

on

Foto: Gobierno de México

México.- La educación superior en México se fortalece con la transformación de la Universidad Rosario Castellanos en una institución nacional. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un decreto que marca un hito en su gestión, permitiendo la apertura de los primeros planteles fuera de la Ciudad de México, en Comitán, Chiapas, y Tijuana, Baja California.

Durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum destacó que este proyecto será clave para generar 300 mil nuevos espacios en educación superior. La estrategia incluye la colaboración con las universidades Benito Juárez, la Universidad de la Salud, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y las instituciones estatales, buscando cubrir las zonas con menos oferta educativa.

Te recomendamos: Primer ministro de Francia activó polémico artículo constitucional

Para garantizar la presencia de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en las 32 entidades del país, la mandataria hizo un llamado a las y los gobernadores para aprovechar infraestructura existente. “Hay mucha infraestructura que no se está utilizando en lo que se requiere, o burocracia, que puede ser adaptada perfectamente para una universidad”, afirmó.

Este modelo permitirá establecer planteles en todo el territorio nacional sin necesidad de grandes inversiones en construcción, optimizando recursos y acelerando el acceso a la educación superior.

Convocatorias y sistema educativo híbrido

Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, informó que en diciembre se abrirán las convocatorias para estudiantes, docentes y personal administrativo. Los planteles de Comitán y Tijuana comenzarán clases en el primer trimestre de 2025, operando bajo un sistema mixto que combinará educación presencial y en línea.

La plantilla docente estará conformada principalmente por profesionistas con maestrías y doctorados egresados de instituciones como la UNAM, el IPN y programas del Conahcyt, garantizando un alto nivel académico.

Expansión hacia otras regiones

Actualmente, el Gobierno de México trabaja en conjunto con entidades como Sonora, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán para la instalación de más planteles de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, reafirmando el compromiso de formar profesionales en áreas humanísticas, científicas y artísticas que contribuyan al desarrollo del país.

Esta ambiciosa iniciativa subraya la apuesta de la administración federal por la educación como pilar de transformación social y crecimiento nacional.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad