Published
1 month agoon
By
RedacciónInternacional.- Una evaluación de inteligencia estadounidense ha alertado sobre la posibilidad de que Rusia utilice nuevamente su misil balístico experimental Oreshnik contra Ucrania en los próximos días. Según un funcionario que solicitó anonimato por tratarse de información sensible, este misil de alcance intermedio es considerado más una herramienta de intimidación que un arma decisiva en el conflicto, informó la agencia .
El Oreshnik, empleado por primera vez el 21 de noviembre en un ataque contra la ciudad ucraniana de Dnipro, lleva una ojiva más pequeña que otros misiles rusos y tiene una capacidad limitada, ya que Moscú cuenta con pocos ejemplares. Imágenes de vigilancia del ataque mostraron enormes bolas de fuego impactando a gran velocidad, generando gran impacto visual y mediático.
Te recomendamos: Resguardan inmueble en Mexicali tras hallazgo de fentanilo ilegal
Tras el ataque, el presidente ruso Vladímir Putin apareció en televisión nacional para presumir del nuevo misil hipersónico y lanzó una advertencia a Occidente, insinuando que su próximo objetivo podría incluir aliados de la OTAN. Además, destacó el derecho de Rusia a usar armas contra países que permitan a Ucrania lanzar ataques desde su territorio.
El uso del Oreshnik coincide con cambios recientes en la doctrina nuclear rusa, que ahora permite una respuesta nuclear a ataques convencionales contra Rusia, incluso si estos son respaldados por una potencia nuclear. Esta revisión doctrinal fue firmada por Putin poco antes de que el presidente estadounidense, Joe Biden, aceptara flexibilizar las restricciones sobre el uso de armas de largo alcance por parte de Ucrania para atacar territorio ruso.
El misil, basado en el modelo RS-26 Rubezh, es el primero de su tipo utilizado en un conflicto armado. Los misiles de alcance intermedio fueron prohibidos bajo un tratado entre Washington y Moscú, pero la salida de ambas naciones del acuerdo en 2019 abrió la puerta a su desarrollo y despliegue.
En paralelo, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido un alto al fuego inmediato entre Rusia y Ucrania. Trump declaró en sus redes sociales que su objetivo es frenar la guerra, argumentando que el presidente ucraniano Volodímir Zelensky está dispuesto a llegar a un acuerdo para detener el conflicto.
Difunden presuntos videos de homenaje a ‘El Mencho’ en Michoacán
Incendio masivo consume casino y parque en Plaza Cinépolis de Culiacán
Familias afectadas por incendio en Pedregal de Santa Julia buscan apoyo
Joe Biden se despide y deja mensaje a EE. UU.
Atienden a familias tras incendio en Pedregal de Santa Julia: XXV Ayuntamiento de Tijuana
Incendios en Los Ángeles afectan desproporcionadamente a la comunidad latina