Published
1 month agoon
By
RedacciónEstados Unidos.- En un esfuerzo por garantizar la continuidad en la seguridad nacional, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó un memorando estratégico que establece las prioridades para contrarrestar la creciente cooperación entre China, Irán, Corea del Norte y Rusia. Este documento, diseñado como guía para el próximo gobierno de Donald Trump, busca proporcionar una base sólida para abordar desafíos clave desde el primer día del nuevo mandato.
El memorando, cuyo contenido es clasificado, incluye cuatro recomendaciones generales: fortalecer la coordinación entre agencias del gobierno estadounidense, mejorar el intercambio de información con aliados, optimizar el uso de sanciones económicas y preparar al país para gestionar crisis simultáneas con estos adversarios. Según altos funcionarios de la administración Biden, la elaboración del documento comenzó el pasado verano, con la intención de abordar las relaciones cada vez más estrechas entre estos países, exacerbadas desde la invasión rusa de Ucrania en 2022.
Te recomendamos: Estados Unidos advierte posible uso del misil ruso Oreshnik en Ucrania
La colaboración entre los cuatro estados ha sido motivo de creciente preocupación. Rusia, aislada de la comunidad internacional, ha dependido de Irán para adquirir aviones no tripulados y misiles, así como de Corea del Norte para obtener artillería y tropas. A su vez, China ha apoyado a Moscú con componentes clave para su base industrial militar, mientras que Rusia ha enviado armamento avanzado a Irán y ha fortalecido la defensa y tecnología espacial de este último.
En el caso de Corea del Norte, el apoyo ruso ha incluido combustible y financiación para sus programas militares, consolidando una relación que los funcionarios describen como la aceptación tácita de Pyongyang como un estado nuclear. Por otro lado, Rusia y China han profundizado en su cooperación técnica militar y llevan a cabo ejercicios conjuntos en la región ártica.
A pesar de las diferencias en sus visiones del mundo, las administraciones de Biden y Trump han mantenido una línea de colaboración para garantizar una transición coordinada en temas de seguridad nacional. Este esfuerzo busca asegurar que Estados Unidos esté preparado para hacer frente a las amenazas emergentes en un escenario global cada vez más complejo.
El documento, aunque no será público debido a la sensibilidad de su contenido, refleja la urgencia de Estados Unidos por reforzar su posición frente a estos desafíos y proteger los intereses del país y sus aliados en un entorno internacional dinámico.
Vivienda es consumida por incendio en la colonia Anexa del Río
Rusia e Irán refuerzan su cooperación en defensa.
El INE justifica la ampliación presupuestal para la elección judicial.
Gremio periodístico exige justicia a tres años del homicidio de Margarito Martínez y Lourdes Maldonado
Declaratoria de emergencia en Tijuana: una medida preventiva para garantizar una respuesta inmediata
La Unión Europea y México refuerzan su vínculo comercial.