Published
10 months agoon
By
Redacción
Tijuana, Baja California.- De acuerdo con medios locales, varias empresas de transporte público en Baja California han incrementado de manera unilateral sus tarifas, sin contar con la autorización del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS). Usuarios afectados denunciaron en redes sociales que el alza alcanza hasta un 20% en algunos casos.
El IMOS confirmó que recibió múltiples quejas desde el fin de semana, principalmente de pasajeros que utilizan el servicio Azul y Blanco en rutas como Villa Fontana, Refugio, Otay, Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Tecnológico de Tijuana, Línea y Centro. Según los reportes, en lugar de los 16 pesos habituales, los conductores estaban cobrando hasta 18 pesos por viaje.
Te recomendamos: Luigi Mangione se declara inocente por asesinato del CEO de UnitedHealthcare
Tras estas denuncias, el IMOS desplegó operativos de inspección para verificar las irregularidades. Durante estos operativos se realizaron 12 revisiones, de las cuales cuatro resultaron en infracciones relacionadas con el incremento no autorizado de tarifas. En el resto de los casos, se constató que no se estaba aplicando el cobro adicional denunciado.
La dependencia subrayó que cualquier aumento en las tarifas debe contar con su aprobación y recordó que la multa por esta violación asciende a mil 629 pesos. Además, se reafirmó el compromiso de proteger los derechos de los usuarios y de garantizar un servicio de transporte regulado y accesible.
Este caso ha generado molestia entre los pasajeros, quienes exigen que se refuercen las inspecciones para evitar que se sigan aplicando aumentos arbitrarios en el costo del transporte público.
Olivaldo Paz impulsa políticas públicas empresariales para las mujeres
Más de mil 500 corren contra el cáncer de mama en Tijuana
Burgueño amplía rutas de basura en Colinas de California
Marina del Pilar reporta 96% de avance en la obra
Tijuana mejora percepción de seguridad pública
Familiares protestan previo a audiencia del caso Silvia’s