Connect with us

Entretenimiento y cultura

Raphael pasará las fiestas navideñas en el hospital

Published

on

Foto: Facebook-Raphael

España.- El cantante español Raphael permanecerá hospitalizado durante la Nochebuena y Navidad mientras los médicos continúan realizándole estudios para esclarecer su estado de salud. Su hijo, Jacobo Martos, confirmó el lunes que el intérprete de 81 años seguirá bajo observación médica, aunque su evolución es positiva.

“Le están haciendo pruebas. Pasará aquí mañana y pasado, y ya a partir del jueves veremos si hay más pruebas o no. Ese día los médicos decidirán si se va el jueves, el viernes… pero Nochebuena y Navidad las pasará aquí”, declaró Martos al diario El Debate.

Te recomendamos: Fallece Miguel Ángel Aguilar, influencer y fundador de Self Made Training Facility

El ingreso del icónico artista ocurrió el pasado 17 de diciembre, cuando fue llevado de emergencia tras presentar dificultades para comunicarse durante la grabación de un programa televisivo. En un primer momento, se sospechó de un posible accidente cerebrovascular, pero los estudios neurológicos descartaron el ictus como causa.

A pesar de los avances, los médicos aún no han emitido un diagnóstico definitivo. Según la periodista Mábel Galaz, los especialistas siguen realizando pruebas debido a la complejidad del caso. “Todavía los médicos no han dado a la familia un diagnóstico, necesitan más pruebas para dar una valoración exacta”, explicó en el programa Mañaneros de TVE.

Mientras tanto, Raphael se muestra impaciente por su situación. Según reportes, ha tenido episodios de frustración debido a la cancelación de sus conciertos y la imposibilidad de pasar las fiestas en casa con su familia.

Jacobo Martos, por su parte, destacó la importancia de priorizar la salud de su padre: “Pasar aquí estos días no es ningún drama… Lo importante es que esté bien y que se vaya a casa perfecto, sin tener que volver al día siguiente”. También recordó el historial médico del cantante, quien se sometió a un trasplante de hígado en 2003, como una razón clave para el monitoreo exhaustivo de los médicos.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad