En la conferencia de prensa de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para conmemorar anualmente el aniversario luctuoso de Vicente Guerrero, resaltando que fue el primer presidente afrodescendiente de México y el encargado de abolir oficialmente la esclavitud en el país.
De esta manera, cada 14 de febrero se recordará la figura del expresidente, ya que Sheinbaum afirmó que el Día del Amor y la Amistad es “un buen día” para celebrar la abolición de la esclavitud.
“Es un buen día para el Día del Amor y la Amistad, la abolición de la esclavitud”, expresó Sheinbaum Pardo mientras firmaba el decreto. El anuncio fue realizado por José Alfonso Suárez del Real, ministro de la oficina de México, durante la conferencia.
No obstante, esta conmemoración no implicará un descanso obligatorio, sino un reconocimiento anual a Vicente Guerrero y su legado. Para que se establezca como día de descanso, sería necesario una reforma a la Ley Federal del Trabajo. Por ahora, el objetivo del decreto presidencial es rescatar la memoria histórica y darle mayor relevancia a Guerrero en la historia nacional.
El reconocimiento propuesto por Claudia Sheinbaum tiene como fin destacar la importancia de Guerrero como un símbolo de lucha por la igualdad y la justicia social.