México
Sheinbaum: México, el país más democrático
#Mexico l Sheinbaum aseguró que México será el país más democrático al permitir que el pueblo elija a los tres poderes el 1 de junio.
#Mexico l Sheinbaum aseguró que México será el país más democrático al permitir que el pueblo elija a los tres poderes el 1 de junio.
Published
5 months agoon
By
OpinologaClaudia Sheinbaum afirmó este domingo que “México será el país más democrático del mundo” al permitir que el pueblo elija a los tres poderes, incluyendo a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), jueces y magistrados, en las elecciones del Poder Judicial programadas para el 1 de junio.
Durante la inauguración de la ampliación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, en Sonora, la mandataria destacó este proceso electoral inédito, que comenzó este domingo con el lanzamiento de la campaña para los primeros comicios judiciales en la historia del país.
“Ahora somos el único país en el que el pueblo podrá elegir a sus jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, señaló Sheinbaum en su discurso.
“Si la democracia es el poder del pueblo, eso significa que México será el país más democrático del mundo, ya que vamos a elegir a los tres poderes”, agregó la primera mujer en la presidencia de México.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), 3,422 personas serán elegibles en este proceso. En total, se elegirán 881 cargos federales, y más de 100 millones de ciudadanos están convocados a votar.
Sheinbaum comentó que, aunque algunos de sus opositores se burlan de su postura, “somos el país más democrático del mundo porque en ningún otro país se elige a los tres poderes”.
La mandataria explicó que desde la Constitución de 1824 se estableció la existencia de tres poderes en México, al igual que en otros países: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
Además, indicó que el Poder Ejecutivo depende del presidente, los gobernadores y presidentes municipales, quienes son elegidos por el pueblo, y el Poder Legislativo lo conforman los senadores, diputados federales y locales, quienes también son elegidos por la ciudadanía.
En cuanto al Poder Judicial, Sheinbaum destacó que, hasta ahora, la Cámara de Senadores o los propios ministros elegían a jueces y magistrados, pero con esta reforma, será el pueblo quien elija a sus representantes en la justicia.
Las campañas para este proceso electoral, que durarán 60 días hasta el 28 de mayo, comienzan en medio de alertas de la oposición, de organismos internacionales, jueces actuales y asociaciones civiles sobre una posible injerencia del Ejecutivo o del crimen organizado en los comicios, lo que podría afectar la independencia del poder judicial.
Los candidatos a los diversos cargos no recibirán recursos públicos y podrán utilizar fondos propios, con un límite que varía desde los $220,000 pesos para quienes aspiren a jueces hasta $1.4 millones de pesos para los candidatos a la SCJN.
Este domingo, la Iglesia católica mexicana instó a los ciudadanos a reflexionar sobre la importancia de esta elección y a informarse sobre las candidaturas. Asimismo, el sábado, el INE prohibió a los gobiernos federal, estatal y municipal, así como a cualquier institución pública o funcionario público, y a los ministros de culto, promover la participación ciudadana en el proceso electoral.
Gobierno de México avanza en traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Morena BC destaca logros del Primer Informe de Claudia Sheinbaum con impacto directo en el estado
Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas: reportan personas lesionadas
Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador