Connect with us

México

Cuando siembras zanahorias… ¿qué sale? ¡Conejos, claro está! Y en este caso, hasta chapitas le salieron durante la visita presidencial.

Published

on

Foto: Opinia

El pasado sábado 24 de mayo, en un evento sin discurso de acciones concretas por parte del gobernador Rubén Rocha Moya —más allá de aplaudir al viento—, Sinaloa recibió la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en el cierre de su segunda gira por todos los estados del país. Un evento especial, sin duda… especialmente si consideramos que Sinaloa era el único estado morenista que le faltaba por visitar.

Y como en política todo es oportuno, el gobernador aprovechó la ocasión para presumir con bombo, platillo y tambora la planta de Mexinol, anunciando la planta de etanol verde más grande del mundo en el puerto de Topolobampo.
Un proyecto, por cierto, que no sembró él… pero qué importa si ya estaba crecidito para la foto.

Porque sí, la planta representa una oportunidad histórica para el empleo, el desarrollo económico y la innovación energética en el norte de Sinaloa. Pero esa historia comenzó mucho antes del “presume-fest”. Fue el alcalde con licencia Gerardo Vargas Landeros, en su papel de facilitador, quien trabajó desde el inicio con la empresa Mexinol para que el proyecto pudiera aterrizar con claridad, transparencia y compromiso.

Acompañó, gestionó, aseguró tranquilidad para inversionistas, y garantizó que el desarrollo se llevara a cabo escuchando a las comunidades indígenas. Exigencias y promesas que, hoy, no solo se cumplieron… las festejan otros si fueran logros propios.

Recordemos también que con esa misma visión se firmó en julio del año pasado el convenio con GPO y Proman, con una inversión social de más de un millón de pesos en medicamentos para comunidades indígenas.

Pero claro… eso no cabe en un tuit, bueno los más seguro es que ni enterado este el ejecutivo sinaloense.

Hoy se habla de la “planta más grande del mundo” como si hubiera brotado por arte de magia, como si el gobernador hubiera sembrado la primera piedra con su propia mano y no se tratara, en realidad, de años de gestiones municipales concretas.
Pero bueno… cuando siembras visión, otros cosechan reflectores.
Lo cierto es que el liderazgo sí deja frutos. Frutos que benefician a Ahome, al empleo regional, y a toda una generación de sinaloenses.
Porque cuando se gobierna con visión, compromiso y acción… no necesitas robar cámaras, las cámaras llegan solas.

Publicidad