Published
3 months agoon
By
RedacciónEsta semana, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo astronómico único con la llegada de la Luna llena de junio, también conocida como Luna de Fresa, que alcanzará su punto de mayor plenitud entre la noche del lunes 10 y la madrugada del martes 11 de junio.
Este fenómeno, que no debe su nombre al color del satélite sino a una tradición de pueblos nativos de América del Norte, marcará además un evento astronómico poco frecuente: la fase llena más baja en el horizonte en los últimos 18 años en el hemisferio norte, mientras que en el sur del continente se elevará más de lo habitual.
De acuerdo con la NASA, esta particular disposición responde a una serie de factores astronómicos complejos, como la inclinación orbital de la Luna y su ubicación en la eclíptica terrestre. A pesar de lo técnico del fenómeno, lo que más llamará la atención será su apariencia visualmente distinta: la Luna parecerá más grande, más cercana al horizonte y, en algunos casos, con un ligero tinte dorado o rojizo al salir o ponerse.
Según el portal especializado Starwalk Space, el horario exacto del punto máximo de plenitud lunar será a las 07:44 UTC del martes 11 de junio, lo que se traduce en los siguientes horarios locales:
Para disfrutar de la Luna de Fresa, se recomienda buscar un punto con poca contaminación lumínica y con visión clara hacia el horizonte, idealmente desde una colina, una playa o un espacio abierto. No se necesita equipo especial: a simple vista se puede apreciar el fenómeno, aunque el uso de binoculares o telescopios puede ofrecer detalles adicionales de su superficie.
La Luna de Fresa es un recordatorio poético de cómo la ciencia y la cultura se entrelazan en el cielo: una coincidencia entre la mecánica celeste y la mirada humana que, año con año, sigue fascinando a generaciones enteras.
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Donald Trump anuncia operativo contra barco del Tren de Aragua en el Caribe: “11 narcoterroristas murieron”
SRE responde al llamado de Ted Cruz sobre apoyo de tropas estadounidenses en México
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador