Published
2 weeks agoon
By
RedacciónPara coordinar esfuerzos, proyectos y acciones que mejoren la eficiencia del suministro de agua, la CESPT y Corporación del Fuerte llevó a cabo la firma de convenio de colaboración del Proyecto de Recuperación de Agua no Contabilizada en el Municipio de Tijuana.
Con una inversión de 7 millones, 214 mil 624 pesos se busca que el proyecto recupere al menos 392 mil metros cúbicos anuales de agua no contabilizada en los sectores hidrométricos Libertad y Otay Universidad en Tijuana.
Para conseguirlo se instalarán hasta mil sensores en la red de AP para la detección de fugas no visibles que recopilaran y analizarán la información por medio de inteligencia artificial para identificar las fugas.
Por otra parte se harán mejoras en la infraestructura con la construcción y la gestión de presiones de subsector ERP Zona Río Oriente para recuperar al menos 50 mil metros cúbicos anuales de agua por medio de la gestión de la presión diurna de 50 psi y nocturna de 35 psi.
Las empresas FIDO y Aquestia apoyarán a facilitar, supervisar y complementar la ejecución se las obras conforme a lo establecido en el convenio
El Director de CESPT, Jesus García Castro mencionó que buscan generar un ahorro entre el gasto, las fugas y las pérdidas de agua qué transita de la Presa El Carrizo a los hogares de los ciudadanos para que la comisión tenga más recursos para invertir en los rezagos qué tienen reconocidos, así como destinar este recurso a las órdenes de servicio que tienen pendientes en las colonias.
Hubert Espinoza de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Corporación del Fuerte mencionó que al día de hoy tienen más de 300 sensores instalados desde el mes de marzo para poder asegurar el consumo de los Tijuanenses.
Señaló que en aproximadamente 12 meses podrían conseguir la instalación de alrededor de mil sensores para la recuperación de 342 millones de litros de agua, por lo que mantendrán los sensores en posición para garantizar que los resultados se mantengan positivos.
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales
Tijuana estrena resonador magnético de última generación: más rápido y seguro
Alcaldesa Claudia Agatón anuncia pago a deudos de 12 policías municipales fallecidos
Socavón en bulevar Díaz Ordaz deja sin agua a más de 600 colonias de Tijuana