Published
3 weeks agoon
By
Redacción
Ensenada, B.C.- Como parte de las acciones de medicina preventiva, el gobierno de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz hizo un llamado a la población a reforzar las medidas de higiene y cuidado, principalmente en la niñez, para evitar contagios de la enfermedad de Manos, Pies y Boca (Virus Coxsackie).
Arturo Manríquez Ayub, titular del Departamento de Servicios Médicos Municipales, explicó que este virus vive en el aparato digestivo humano y se propaga con facilidad, especialmente en entornos con presencia de niñas y niños como guarderías y escuelas.
Señaló que el contagio ocurre por contacto con manos sin lavar, superficies contaminadas con heces o secreciones —como juguetes o cubiertos—, así como por gotitas que se esparcen en el aire al toser o estornudar.
“No se pretende generar alarma, sino fomentar la responsabilidad y reforzar las medidas de higiene. En caso de sospecha, se debe acudir al médico para recibir atención e indicaciones adecuadas”, subrayó.
El funcionario detalló que la infección más común es la Enfermedad de Manos, Pies y Boca, la cual afecta principalmente a niñas y niños entre 5 y 10 años. Los síntomas suelen aparecer entre 3 y 7 días después del contacto con el virus.
“El virus Coxsackie es tratable y no representa un riesgo grave con atención oportuna. Ante cualquier signo, se debe acudir a la unidad de salud más cercana”, agregó Manríquez Ayub.
Medidas de prevención clave:
SSPCM exhorta a reforzar cuidado infantil durante Halloween
Reconocen a Baja California por innovación digital
Ismael Burgueño encabeza rodada y carrera por la paz en Tijuana
Olivaldo Paz impulsa políticas públicas empresariales para las mujeres
Fidel Mogollón fortalece alianzas por el campo de Baja California
Expresidentes de Canaco apoyan continuidad de Olivaldo Paz en el 2026