Connect with us

Internacional

Analizan extradición de ex diplomático mexicano arrestado en Israel

Published

on

Foto: Agencias

Internacional.- Andrés Roemer fue detenido por la policía israelí durante este lunes 2 de octubre. Tras su arresto, la Justicia israelí tomará una decisión final sobre si lo extradita o no.

El Departamento Internacional de la Fiscalía israelí presentó al Tribunal de Distrito de Jerusalén una petición para su extradición. Además mencionaron en un comunicado que se le considera “extraditable a México por los delitos de violación que se le atribuyen en la solicitud de extradición”, y formalizó una petición “de detención en espera de una decisión final” sobre su posible retorno a México.

Por su parte el presidente López Obrador, mencionó que será la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la que brinde mayor información sobre su captura y retorno. Asimismo informó que autoridades locales ya habían hecho cinco peticiones de extradición de Andrés Roemer, las cuales se hicieron bajo los principios de cooperación y reciprocidad internacional, ya que entre Israel y México no hay un tratado de extradición vigente pero sí un acuerdo de cooperación jurídica.

Andrés Isaac Roemer Slomianski de 60 años es un abogado, autor de más de una decena de libros, también colaboró como conductor y creador de contenido en distintos medios de comunicación con presencia a nivel nacional, como lo fue TV Azteca.

Desempeñó varios cargos en instancias como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Presidencia de la República, Secretaría de Gobernación, Comisión Nacional de Alimentación, la Secretaría de Pesca y la propia CNDH. Fue cónsul de México en la ciudad de San Francisco,  y fungió como embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (UNESCO)

En 2019 surgió la primera denuncia por abuso sexual en su contra, puesta por la bailarina Itzel Shanaas, lo cual desató una ola de más de 60 denuncias por parte de mujeres, en donde se menciona distintos tipos de violencia ejercida por el ex diplomático mexicano.

La mayoría de las denuncias coincidían en el modus operandi del acusado; las citaba en algún lugar público y después cancelaba para hacerlas ir a su casa en la colonia Roma, donde ocurrían las agresiones.

En 2021 el periodista Amir Shuan localizó a Roemer en Tel Aviv y al cuestionarlo si consideraba correcto valerse de su judaísmo para escapar de México y vivir en Israel, Andrés negó que estuviera huyendo y mencionó que no había hecho nada malo.

Tras su localización, colectivos en contra de la violencia de género ejercieron presión en la Embajada de Israel para su extraditación, además la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló en ese mismo año las cuentas de Roemer en México tras detectar millonarias transferencias bancarias a través de su organización “Poder Cívico”.

Publicidad