Published
2 years agoon
By
RedacciónMéxico.- En su conferencia de prensa matutina del 27 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la posibilidad de elegir jueces y magistrados a través de un proceso democrático, equiparable a la elección de otros cargos gubernamentales en México.
Enfatizó que el pueblo es el soberano y debe tener voz en la designación de quienes imparten justicia.
López Obrador subrayó la necesidad de establecer requisitos para los candidatos, como experiencia en el ámbito legal, honestidad comprobada en el ejercicio profesional, y la ausencia de antecedentes penales. Argumentó que este método contribuiría a erradicar la corrupción presente en el Poder Judicial, donde, según sus palabras, algunos jueces y magistrados actúan de manera conservadora y alejada de las necesidades populares.
Enfatizó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones y rechazó la idea de una élite gobernante distante del pueblo. Destacó el papel protagónico que el Gobierno de la Cuarta Transformación otorga al pueblo, asegurando que este es escuchado en asambleas de diálogo y visitas en territorio.
El mandatario manifestó su intención de desvincular el sistema judicial de intereses ajenos a la justicia y de recuperar la confianza en el Poder Judicial a través de la consulta directa al pueblo, a pesar de reconocer la posibilidad de errores en este proceso participativo.
El llamado del presidente López Obrador a democratizar la elección de jueces y magistrados forma parte de su plan para transformar el sistema judicial mexicano, afectado por casos de corrupción y alejamiento de las necesidades populares, según sus argumentos presentados en la conferencia.
México enfrentará a Uruguay en noviembre
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
CANACO Tijuana busca promover protocolo funcional en seguridad avalado por la UNAM
Mochilas con caricatura: el blindaje de papel de Morena