Published
2 years agoon
By
OpinologaInternacional.- La Policía de Ecuador ha confirmado la detención de siete individuos vinculados a la banda criminal conocida como “Los Lobos”, tres de ellos de nacionalidad extranjera, en posesión de dinamita de presunto origen peruano.
El arresto tuvo lugar la noche del miércoles en la ciudad de Ibarra, al norte del país y a escasos 50 kilómetros de la frontera con Perú. Según las autoridades, los presuntos “terroristas” circulaban en una camioneta escoltada por dos motocicletas cuando fueron interceptados por las fuerzas de seguridad.
Este hecho se suma a la creciente ola de inseguridad y violencia en Ecuador, lo que llevó al presidente Daniel Noboa a decretar un toque de queda nocturno y el estado de excepción.
El Ejército ecuatoriano también informó previamente sobre la detención de dos individuos armados, a los que calificó como “terroristas”, en la frontera con Perú. En su poder se encontraron armas de fuego, cartuchos, radios y dosis de marihuana.
La Fiscalía General del Estado reportó que un juez en la provincia de Loja aceptó la petición de prisión preventiva contra seis personas, imputadas por su presunta participación en delitos de terrorismo, relacionados con explosiones y quema de vehículos en diferentes puntos de la ciudad.
En la provincia de Tungurahua, se procesará a 15 detenidos por presunto terrorismo, quienes habrían intentado perpetrar atentados en las cercanías del centro de rehabilitación social de Ambato, dirigidos a policías y guías penitenciarios. Los arrestados tenían en su poder armas de fuego y municiones, según detalló la Fiscalía.
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Donald Trump anuncia operativo contra barco del Tren de Aragua en el Caribe: “11 narcoterroristas murieron”
SRE responde al llamado de Ted Cruz sobre apoyo de tropas estadounidenses en México
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador