Published
1 year agoon
By
OpinologaOaxaca, México.- La edición 92 de la Guelaguetza Oaxaqueña 2024 ha sido escenario de una protesta significativa liderada por la cineasta y actriz Ángeles Cruz, quien exigió justicia para su comunidad, San Miguel El Grande, afectada por una ola de violencia. La protesta, que ocurrió el 22 de julio en el Auditorio Guelaguetza, culminó en un incidente preocupante donde el fotoperiodista Edwin Hernández fue agredido por escoltas del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.
La originaria de San Miguel El Grande, asistió a la Guelaguetza con una camiseta que decía: “Soy Ángeles Cruz, directora de cine, de San Miguel El Grande Tlaxiaco”. Durante la primera función de la festividad, desde los palcos, levantó su puño y gritó “¡Justicia!, ¡justicia!”, buscando visibilidad para la situación de su comunidad. Cruz denunció en redes sociales que, tras su protesta, estaba siendo vigilada por personas del gobierno, subrayando la necesidad de atención urgente a las agresiones que ha sufrido San Miguel El Grande.
El fotoperiodista Edwin Hernández intentó documentar la protesta de Cruz. Sin embargo, fue bloqueado y agredido por escoltas del gobernador y otras personas que buscaban impedir su trabajo. Hernández relató en redes sociales que fue empujado, seguido y que su acreditación fue rota, un hecho sin precedentes en sus 16 años cubriendo la Guelaguetza.
Este incidente provocó la condena del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores de Oaxaca, que calificó la agresión como una grave violación a la libertad de expresión y a los derechos humanos. Afirmaron que estos actos no son aislados, sino parte de un patrón de intimidación contra quienes cuestionan al gobierno de Oaxaca.
La denuncia de Ángeles Cruz no es un hecho aislado. Apenas unos días antes de la protesta en la Guelaguetza, la cineasta había publicado un video denunciando un ataque violento el 17 de julio, donde hombres armados incendiaron casas y el cerro del Yucunino en la comunidad de Lázaro Cárdenas, parte de San Miguel El Grande. Este evento es solo el último de una serie de ataques que han dejado a la comunidad en una situación de vulnerabilidad extrema.
Desde mayo de 2023, la comunidad ha sido víctima de múltiples ataques armados que han resultado en la muerte de ocho personas, incluyendo el hermano de Ángeles Cruz, Román Cruz, quien fue asesinado en una emboscada. La cineasta ha criticado duramente la inacción del gobierno estatal y federal, haciendo un llamado urgente para que se implementen medidas concretas para proteger a la comunidad. En su mensaje, incluso instó al gobernador Salomón Jara Cruz a renunciar si no puede controlar la situación.
El movimiento Periodismo en Riesgo Oaxaca también condenó enérgicamente la agresión contra Edwin Hernández. En un comunicado, exigieron una investigación exhaustiva para identificar y sancionar a los responsables, así como la implementación de protocolos que garanticen el libre ejercicio periodístico, especialmente durante manifestaciones y eventos públicos. Además, solicitaron una disculpa pública a Hernández y la capacitación urgente de funcionarios sobre el respeto a la labor periodística.
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Charlie Kirk recibe disparo en el cuello durante evento en Utah
Comités Ciudadanos fortalecen la Subestrategia de Seguridad en la Zona Centro de Tijuana
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
Bomberos rescatan a dos perros en incendio de vivienda en Lomas Taurinas