Connect with us

Seguridad

Siete veces fue incendiado el lugar donde podrían estar los cuerpos de los ingenieros

Published

on

Tijuana, Baja California.- La búsqueda de los cuerpos de los ingenieros José Alonso Guerrero Chávez y Rubén Ramírez Rojas en el predio de la recicladora EcoWaste ha estado marcada por una serie de complicaciones, incluyendo la falta de seguridad y la recurrente presencia de incendios. A continuación, se presenta un análisis detallado de los eventos y desafíos enfrentados en este caso.

José Alonso Guerrero Chávez y Rubén Ramírez Rojas, ambos ingenieros, fueron presuntamente secuestrados y asesinados por delincuentes que ya se encuentran bajo proceso judicial. Se sospecha que los cuerpos de las víctimas fueron arrojados al predio de la recicladora EcoWaste, ubicada en una zona donde se manejan materiales de desecho.

Desde que se iniciaron las labores de búsqueda en el sitio, se han reportado hasta siete incendios. El más reciente ocurrió el lunes por la noche, coincidiendo con el momento en que los familiares de los ingenieros ya no pudieron pagar por la seguridad privada que había estado resguardando el área. Estos incendios no solo complican las tareas de búsqueda, sino que también ponen en riesgo la preservación de posibles evidencias cruciales para el caso.

La seguridad en el sitio ha sido un problema persistente. Las fuerzas policiales, incluyendo la Policía Municipal, la Policía Estatal y la Guardia Nacional, han negado proporcionar vigilancia permanente, alegando falta de personal. Esta situación ha llevado a los familiares de las víctimas a contratar seguridad privada para proteger el área, un costo que ya no pueden sostener.

Los familiares de los ingenieros han estado en constante comunicación con las autoridades, exigiendo la localización de los cuerpos. La mañana del miércoles, los familiares, junto con su asesor jurídico Eduardo Sánchez Huerta, se reunieron en la Fiscalía General del Estado para reiterar su demanda. Según Sánchez Huerta, los esfuerzos para localizar los cuerpos se han visto obstaculizados por la falta de apoyo de las fuerzas de seguridad y la serie de incendios provocados en el lugar.

Berenice Guerrero, hermana de uno de los ingenieros desaparecidos, ha expresado su frustración y descontento con la situación. Desde el inicio de la búsqueda, ha denunciado la falta de respuesta de las autoridades, a pesar de notificar repetidamente sobre los incendios y la necesidad de resguardar la zona. En sus declaraciones, Berenice enfatizó su desesperación y cuestionó la transparencia y compromiso de las autoridades en la resolución del caso.

La situación en el predio de la recicladora EcoWaste plantea varias cuestiones importantes:

Impacto en los Familiares: Los familiares de las víctimas han tenido que asumir costos y responsabilidades adicionales, como la contratación de seguridad privada, lo cual añade una carga emocional y financiera considerable a su situación ya de por sí traumática. La falta de apoyo institucional agrava su sufrimiento y desesperación.

Seguridad y Protección de Evidencias: La falta de vigilancia permanente y los incendios recurrentes comprometen seriamente la integridad de las posibles evidencias en el lugar. Sin una protección adecuada, es difícil asegurar que las pruebas necesarias para el esclarecimiento del caso sean preservadas.

Responsabilidad de las Autoridades: La negativa de las fuerzas de seguridad a proporcionar vigilancia constante y la falta de respuesta a las peticiones de los familiares reflejan una falla significativa en la gestión del caso. Esta falta de acción pone en duda la eficacia y compromiso de las autoridades en la protección de los derechos de las víctimas y sus familiares.

Publicidad