Published
1 year agoon
By
OpinologaTijuana, Baja California.- El martes 13 de agosto de 2024, familiares y amigos del conductor de la plataforma Didi, Jesús Eduardo Mora Gomar, lograron localizarlo con vida en el Hospital General de Tijuana, tras haber estado desaparecido durante más de 24 horas. Jesús Eduardo, de 48 años, fue reportado como desaparecido el lunes 12 de agosto, luego de que su vehículo fue encontrado abandonado en el Cañón de la Pedrera, sin rastro de él.
La desaparición de Mora Gomar ocurrió mientras trabajaba como conductor de la plataforma Didi durante la noche del lunes. Su última comunicación con su familia fue a las once de la noche, y horas después, su teléfono fue apagado en las inmediaciones de la colonia Planetario.
Te recomendamos: Extraditan el cuerpo de Adara Paulina, conductora desaparecida
Su esposa, preocupada por la falta de contacto, denunció su desaparición ante las autoridades, mientras que familiares y amigos iniciaron una búsqueda en la zona donde fue localizado su vehículo.
Durante la búsqueda contaron con el apoyo del colectivo Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos. Paula Sandoval, presidenta del colectivo, encabezó la búsqueda en el lugar donde se detectó la última señal de GPS del teléfono del conductor. Sin embargo, no fue hasta que la familia recibió un mensaje privado con una imagen que confirmaba la presencia de Jesús Eduardo en el Hospital General de Tijuana que la búsqueda dio un giro.
Una vez en el hospital, la familia de Jesús Eduardo fue recibida en la sala de urgencias, donde una enfermera reconoció al conductor y confirmó su identidad. Aunque Jesús Eduardo estaba inconsciente al momento de ser encontrado, presentaba un fuerte golpe en la cabeza, lo que ha dejado en incertidumbre a su familia sobre las circunstancias que llevaron a su hospitalización.
Danae Mora, hija del conductor, expresó su alivio y agradecimiento al enterarse de que su padre estaba vivo. “Estoy agradecida con Dios, con toda mi familia y amigos que nos apoyaron demasiado. Esta mañana teníamos una incertidumbre muy fea, es una sensación que no se le desea a nadie. El poder correr con la suerte y la bendición de Dios de encontrar a mi papá vivo… te das cuenta de que somos una familia que tiene una abuela que reza mucho y su bendición nos apoya”, afirmó emocionada.
La Fiscal General del Estado, María Elena Andrade Ramírez, confirmó la situación del conductor y añadió que esperarán a que el estado de salud de Jesús Eduardo mejore para poder entrevistarlo y esclarecer qué fue lo que realmente sucedió la noche de su desaparición.
Este caso ha reavivado la preocupación sobre la seguridad de los conductores de plataformas digitales en Baja California. La fiscal aprovechó la ocasión para hacer un llamado a estos trabajadores a mantener una comunicación constante con el Instituto de Movilidad Sustentable, con el fin de desarrollar estrategias y protocolos que garanticen su seguridad.
La comunidad también ha solicitado mayores medidas de protección, como la implementación de botones de pánico, para evitar incidentes similares en el futuro. El caso de Jesús Eduardo Mora es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los conductores de plataformas digitales, especialmente en horarios nocturnos.
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Mujer asesinada por su esposo en fraccionamiento Paseo del Vergel
Tijuana amplía recolección de basura con 300 rutas nuevas y 129 camiones
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana