Japón.- Este viernes grandes partes del país del sol naciente se vieron inundadas por lluvias torrenciales que ocasionó el tifón Shanshan, situación que generó una incertidumbre en los servicios de transporte al paralizar trenes, ferris y con cientos de vuelos cancelados.
Medios internacionales informaron que en la región de la isla de Kyushu, lugar en el que la tormenta tocó tierra el jueves 29 de agosto, los residentes de Fukuoka permanecieron en casa, mientras que los comercios tuvieron que cerrar sus puertas, al igual que varios ciudadanos quedaron a la deriva por falta de trenes.
Te recomendamos: Brasil amenaza a Musk con suspender X
De acuerdo con el balance de la agencia de gestión de catástrofes, este ha sido el tifón más potente que se ha presentado en Japón en décadas.
Shanshan trajo consigo en un inicio rachas de viento de 252 km/h, pero una vez que llegó a tierra se encontraba con vientos de hasta 126 km/h.
La Agencia Meteorológica de Japón informó que en algunas partes del sur de Kyushu se registraron lluvias récord para esta época del año. El pueblo de Misato recolectó 791.5 milímetros de precipitaciones en 48 horas.
Dentro de los demás estragos que ocasionó el tifón, Kyushu Electric Power Co., dio a conocer que alrededor de 125,000 casas de siete prefecturas no tenían electricidad y ocasionó el cierre total o parcial de numerosas carreteras.
De igual manera, Japan Airlines y ANA tuvieron que suspender más de mil vuelos domésticos e internacionales el jueves y el viernes, situación que afectó a más de 44,000 pasajeros.
Hasta este momento se reportan cinco personas fallecidas, dos desaparecidas y 80 lesionadas por la llegada de Shanshan.