Connect with us

México

AMLO acusa a EEUU de ola de violencia en Sinaloa

Published

on

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, señaló que Estados Unidos es corresponsable de la reciente ola de violencia en Sinaloa, derivada de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, presunto líder del Cártel de Sinaloa. 

Durante su conferencia matutina, el mandatario explicó que el operativo para detener al narcotraficante, realizado en conjunto por autoridades estadounidenses, se llevó a cabo sin la participación o conocimiento del gobierno mexicano, lo que ha desencadenado una serie de confrontaciones violentas en la región.

López Obrador subrayó que, aunque su administración está enfrentando y resolviendo el problema, la violencia en Sinaloa se ha intensificado debido a que Estados Unidos actuó unilateralmente. El presidente expresó su descontento ante la omisión de información por parte de las autoridades norteamericanas, enfatizando que la Fiscalía General de la República (FGR) aún no ha recibido todos los detalles sobre los acuerdos que llevaron a la detención de Zambada. Según el Presidente, dichos acuerdos fueron establecidos entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos y uno de los grupos criminales del Cártel de Sinaloa, lo que habría generado las disputas internas que ahora afectan la seguridad en el estado.

El operativo, que tuvo lugar el 25 de julio de 2023 cerca de El Paso, Texas, y que culminó con la captura de Zambada, también resultó en la muerte de varias personas. López Obrador calificó este procedimiento como “totalmente ilegal”, destacando que agentes del Departamento de Justicia estaban esperando al Capo en territorio estadounidense. Además, mencionó que la detención no solo trajo consigo un aumento en la violencia, sino también la muerte de un exrector universitario durante el operativo, lo que ha incrementado la tensión en la región.

El mandatario también criticó que este tipo de acciones unilaterales afecten la relación de cooperación entre ambos países, instando a Estados Unidos a no ignorar al gobierno mexicano en futuras decisiones de este tipo. Aunque López Obrador descartó represalias o acciones directas contra el gobierno estadounidense, reiteró que este tipo de operaciones no deben llevarse a cabo sin coordinación con México, ya que el problema de la violencia y el narcotráfico afecta principalmente a territorio mexicano.

Por otra parte señaló que la violencia en Sinaloa, aunque preocupante, no está fuera de control, aunque reconoció que se han tenido que desplegar más elementos de las fuerzas armadas en la entidad para contener la situación. Asimismo, el presidente mencionó la pérdida de oficiales como resultado de estos enfrentamientos, lo que refuerza la gravedad del contexto actual.

En cuanto a la crisis del fentanilo en Estados Unidos, López Obrador aprovechó la ocasión para criticar la falta de medidas efectivas en el país vecino para abordar las causas de la adicción y la distribución de la droga. Aseguró que, a pesar de las más de 100 mil muertes anuales relacionadas con el consumo de fentanilo en Estados Unidos, no se han tomado acciones concretas para reducir la oferta o detener a los grupos que distribuyen la sustancia.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad