Published
1 year agoon
By
Opinologa
Tijuana, Baja California.- El Ayuntamiento de Tijuana, a través del Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, anunció una reunión con trabajadoras sexuales de la Zona Norte para el próximo lunes, en respuesta a una manifestación realizada por este grupo en la tarde del jueves. La administración municipal destacó su compromiso con el respeto a los derechos de todos los ciudadanos y la apertura al diálogo para atender sus demandas y resolver sus inconformidades.
Arnulfo Guerrero León, en representación del XXV Ayuntamiento, subrayó que la administración no permitirá que ningún ciudadano sea amedrentado por sus actividades laborales, sociales o políticas. “El XXV Ayuntamiento será respetuoso de todas y todos los ciudadanos y no permitirá que nadie dentro o fuera de la administración amedrente a cualquier ciudadano, por sus actividades sociales, políticas, laborales o aquellas que les permitan seguir construyendo el sustento familiar”, expresó el Secretario.
La reunión, que se llevará a cabo en el Palacio de Gobierno el lunes a las 5:00 p.m., tiene como objetivo escuchar las preocupaciones del grupo de trabajadoras sexuales y garantizarles que su integridad y fuentes de ingresos serán respetadas. Guerrero León reiteró que el gobierno municipal está comprometido con ofrecer seguridad y estabilidad a todos los ciudadanos, sin distinción, y que la atención a estas trabajadoras se enmarca en una política abierta y de respeto.
La manifestación que motivó la intervención del Ayuntamiento tuvo lugar en la esquina de las avenidas Constitución y Coahuila, en la Zona Norte de Tijuana, donde un centenar de trabajadoras sexuales protestaron en contra de la supuesta negativa del candidato a secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Julián Leyzaola, de permitirles continuar con su labor en la zona de tolerancia. Las manifestantes expresaron su descontento al grito de “¡Fuera Leyzaola, déjanos trabajar!”, argumentando que su actividad no perjudica a nadie y es su principal fuente de sustento.
Las trabajadoras sexuales denunciaron que el pasado 2 de octubre recibieron la notificación de que no se les permitiría continuar trabajando en la zona de tolerancia, una medida que, según ellas, fue comunicada por un representante de la Secretaría de Seguridad. Ante esta situación, exigieron una solución que no afecte sus ingresos y pidieron que se les permita seguir desempeñando su labor sin restricciones.
La protesta concluyó con el acuerdo de sostener una reunión con las autoridades municipales, quienes se comprometieron a escuchar sus demandas y encontrar una solución que respete tanto sus derechos laborales como su integridad. Las trabajadoras sexuales señalaron que esperan que, tras el encuentro del lunes, se llegue a un acuerdo que les permita seguir trabajando de manera regular en la zona de tolerancia, un área histórica donde han ejercido su actividad por años.
Más de mil 500 corren contra el cáncer de mama en Tijuana
Burgueño amplía rutas de basura en Colinas de California
Marina del Pilar reporta 96% de avance en la obra
Tijuana mejora percepción de seguridad pública
Familiares protestan previo a audiencia del caso Silvia’s
Piden castigos más duros por crueldad animal