Published
11 months agoon
By
RedacciónMexicali, Baja California.- Los dirigentes del Sindicato de Burócratas, encabezados por su líder estatal Guillermo Aldrete, sostuvieron el pasado jueves (18 de octubre de 2024) una primera reunión con las autoridades de la Secretaría General de Gobierno para abordar el tema de la reforma a Issstecali.
Durante el encuentro, Aldrete destacó que el problema central del instituto está más relacionado con el magisterio que con la burocracia, y señaló que el sindicato está dispuesto a colaborar en la optimización de los recursos del organismo para evitar que se tomen decisiones que afecten los derechos de los trabajadores.
Te recomendamos: Hallan restos humanos en calle Niños Héroes
El líder sindical informó que en esta primera reunión no se discutieron detalles específicos de posibles modificaciones a Issstecali, sino que se presentó un panorama general de la situación del instituto. Aldrete adelantó que la próxima semana se conocerán los resultados financieros de un análisis realizado por el Gobierno del Estado y que en noviembre se llevará a cabo una auditoría a cargo de una empresa privada.
Ante la preocupación de los trabajadores por la desinformación que circula en redes sociales, Aldrete aclaró que hasta el momento no se ha presentado ninguna propuesta formal de cambios por parte del gobierno. El dirigente también abordó la crisis de abasto de medicamentos en las farmacias de Issstecali en los cinco municipios del estado, atribuyendo el problema a una mala administración de los recursos financieros del instituto.
Aldrete señaló que Issstecali recibe aportaciones tanto del servicio médico como del fondo de pensiones en una cuenta única, lo que ha provocado una desorganización en su sistema financiero. En relación con esto, mencionó que se discutirá la ampliación presupuestal de 140 millones de pesos para la compra de medicamentos en una próxima junta directiva del instituto.
Durante la reunión, Selene Cota, dirigente de la sección Mexicali, solicitó la organización de una convención para establecer mesas de trabajo y presentar un pliego petitorio que refleje las demandas de los trabajadores. A esta petición se sumó Yara Amaro, líder de la sección Tecate.
El diálogo entre el sindicato y las autoridades estatales continuará en las próximas semanas, con el objetivo de buscar soluciones que garanticen la sostenibilidad de Issstecali sin afectar los derechos de los empleados públicos.
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Alcaldesa Claudia Agatón anuncia pago a deudos de 12 policías municipales fallecidos
Cabildo de Ensenada aprueba creación del Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
Rosarito Beach: un destino que combina tradición, hospitalidad y modernidad