Published
1 year agoon
By
Redacción
Mexicali, Baja California.- La calidad del aire en Mexicali alcanzó este sábado niveles de riesgo para la salud, según la alerta emitida por el Ayuntamiento y la Secretaría del Medio Ambiente estatal. El municipio se encuentra bajo “Bandera Roja” debido a las altas concentraciones de partículas PM10 en el aire, calificadas como “Muy Mala” en el reporte de las 8:00 a.m. de la Estación Municipal de Monitoreo. Esta es la tercera alerta ambiental en lo que va de la semana, tras una “Bandera Morada” por aire “Extremadamente Malo” el jueves y otra “Bandera Naranja” el viernes.
La situación llevó a las autoridades a instar a los residentes de Mexicali a evitar actividades al aire libre, especialmente las de tipo moderado o intenso, como ejercicio y deportes, y a estar atentos a cualquier síntoma respiratorio o cardíaco para acudir al médico en caso de molestias.
Te recomendamos: Ejército israelí incursiona en hospital Kamal Adwan en Gaza
Los contaminantes PM10 presentes en el ambiente tienen un tamaño de 10 micrómetros o menos, lo cual permite que se alojen en el tracto respiratorio, presentando un riesgo significativo para la salud. Estas partículas pueden provenir de fuentes naturales, como tormentas de polvo, o de actividades humanas, incluyendo el uso de vehículos y procesos industriales.
A las 9:00 a.m., la Secretaría del Medio Ambiente del estado también emitió una alerta por la presencia de partículas PM2.5 en el aire, las cuales, por su menor tamaño, pueden ingresar hasta los pulmones y penetrar en el torrente sanguíneo. La combinación de estos contaminantes agrava la calidad del aire en el municipio, convirtiéndose en una amenaza seria para la salud pública.
Ambas autoridades locales y estatales mantienen una estrecha vigilancia de la situación ambiental y exhortan a la población a tomar precauciones mientras la calidad del aire continúe en estos niveles.
Fidel Mogollón fortalece alianzas por el campo de Baja California
Expresidentes de Canaco apoyan continuidad de Olivaldo Paz en el 2026
Más de mil 500 corren contra el cáncer de mama en Tijuana
DSPM anuncia cierres viales por Campeonato Nacional de Ciclismo en Ensenada
Fernando Castro Trenti impulsa ley nacional contra extorsión
Octubre tiñe de naranja los campos de cempasúchil en Rosarito