Published
11 months agoon
By
Redacción
Baja California.- El Estado enfrenta un panorama alarmante de violencia de género, con 29 feminicidios reportados hasta octubre de este año, la cifra más alta registrada en este periodo desde 2020, según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informaron medios locales. Este número representa un aumento significativo respecto a los 20 casos documentados durante todo 2023.
Tijuana encabeza las estadísticas con 15 feminicidios, lo que equivale al 51.72% de los casos en el estado. Este municipio registró cinco incidentes más que en 2023, cuando contabilizó 10 feminicidios en todo el año. Ensenada ocupa el segundo lugar con siete casos, un incremento frente a los tres reportados el año anterior. Mexicali también muestra un aumento preocupante, con cinco feminicidios frente a dos en 2023, mientras que Playas de Rosarito pasó de uno a dos casos.
Te recomendamos: Ucrania utiliza misiles ATACMS en primer ataque contra territorio ruso
Por otro lado, los municipios de Tecate, San Quintín y San Felipe no han reportado feminicidios este año, aunque en 2023 Tecate y San Quintín registraron dos cada uno.
Más allá de los feminicidios, Baja California ocupa el segundo lugar nacional en homicidios dolosos contra mujeres, con 206 asesinatos hasta septiembre de 2024. También se encuentra en los primeros lugares en otros delitos de género:
La titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, Hortensia Noriega León, destacó un aumento del 7% en denuncias de violencia familiar en las últimas semanas. Este incremento se atribuye a esfuerzos por promover la denuncia y facilitar su proceso.
Desde 2018, cuando se comenzó a contabilizar el feminicidio como un delito independiente, Baja California registró su cifra más alta en 2020, con 31 casos. Sin embargo, la violencia contra las mujeres sigue siendo una constante en la entidad, afectando tanto a las víctimas directas como a sus familias.
Olivaldo Paz impulsa políticas públicas empresariales para las mujeres
Fidel Mogollón fortalece alianzas por el campo de Baja California
Expresidentes de Canaco apoyan continuidad de Olivaldo Paz en el 2026
DSPM anuncia cierres viales por Campeonato Nacional de Ciclismo en Ensenada
Fernando Castro Trenti impulsa ley nacional contra extorsión
Octubre tiñe de naranja los campos de cempasúchil en Rosarito