Published
9 months agoon
By
RedacciónEl recién asumido presidente Donald Trump reafirmó su intención de eliminar la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, una propuesta que ha generado preocupación tanto dentro como fuera del país, especialmente en regiones fronterizas como Baja California.
Actualmente, la 14ª Enmienda de la Constitución de EE. UU. garantiza la ciudadanía a cualquier persona nacida en su territorio, sin importar el estatus migratorio de los padres. Sin embargo, según un alto funcionario entrante de la Casa Blanca, la administración Trump no reconocerá este derecho para los hijos de extranjeros indocumentados y planea reforzar las políticas de control migratorio.
La proximidad de Baja California con Estados Unidos y los fuertes lazos familiares entre comunidades binacionales agravan las implicaciones de esta medida. Miles de familias en la región dependen de la doble nacionalidad para acceder a derechos, servicios y oportunidades en ambos países.
Aunque eliminar la ciudadanía automática por nacimiento implicaría modificar la Constitución estadounidense, un proceso sumamente complejo, la medida ya está generando incertidumbre y preocupación entre comunidades migrantes y autoridades locales.
El gobierno de Baja California y las organizaciones pro-migrantes estarán atentas a cualquier acción que afecte los derechos de sus ciudadanos, reafirmando su apoyo a las familias binacionales.
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Claudia Agatón presenta su Primer Informe de Gobierno ante el Cabildo de Ensenada
Suspenden clases en Baja California por brote del virus coxsackie
Rosarito se consolida como epicentro del liderazgo femenino con la Cumbre Empresarial AMMJE 2025 “B2MAKERS”
Coparmex rechaza la nueva Ley de Amparo y pide diálogo con el Gobierno
Marina del Pilar Ávila confirma proceso de divorcio de Carlos Torres