La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la idea de prohibir los corridos tumbados, como lo hizo el gobierno de Nayarit, que recientemente publicó un decreto prohibiendo la interpretación y reproducción pública de música que haga “apología del delito”. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum expresó: “No estoy de acuerdo en prohibir, estoy de acuerdo en la concientización, en la educación, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no estén relacionados con la violencia, las drogas, ni la discriminación hacia las mujeres”.
Esta declaración de la mandataria ocurrió después de que el gobierno de Nayarit publicara en su Periódico Oficial un decreto que prohíbe la reproducción de corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, bélicos y cualquier género que promueva la “apología del delito” y la violencia en eventos públicos. Según el decreto, la música no podrá ser reproducida en plazas, auditorios, estadios y centros de espectáculos. Además, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit (SSPC) podrá realizar operativos de inspección en estos eventos para verificar el cumplimiento de la medida e imponer sanciones, como la suspensión del evento o la revocación de permisos de funcionamiento de los lugares.
Sheinbaum comentó que es “muy difícil” prohibir este tipo de música, pero resaltó que en Durango se llevará a cabo un festival de música mexicana que incluirá corridos tumbados “pero con otras letras”, enfocándose en valores como el amor, la paz, la felicidad y el desamor. “Todo lo que queremos de la música mexicana, pero que no sea el enaltecimiento de la violencia”, subrayó.
El éxito masivo de los corridos tumbados ha llevado a políticos de diversos estados a intentar prohibir sus conciertos. Incluso el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó una lista de éxitos musicales para demostrar que existen artistas mexicanos que no promueven un estilo de vida lleno de lujos, excesos y violencia.