Entretenimiento y cultura
Don Omar enciende el Estadio Caliente
#Entretenimiento l “Back to Reggaetón México Tour 2025” marcó el primer concierto de Don Omar en el Estadio Caliente
#Entretenimiento l “Back to Reggaetón México Tour 2025” marcó el primer concierto de Don Omar en el Estadio Caliente
Published
5 months agoon
By
OpinologaLas famosas “tardeadas” que se realizaban en muchas secundarias de Tijuana son un recuerdo imborrable para muchos. Esas fiestas, donde los antros de moda eran el escenario perfecto para escuchar a Wisin & Yandel, Don Omar, Calle 13 y otros íconos del reggaetón. Esa misma nostalgia fue la que trajo Don Omar a la ciudad fronteriza con su Back to Reggaeton Tour, un viaje en el tiempo que nos hizo revivir esos momentos en los que la felicidad parecía simple, pero nos dábamos cuenta solo después.
Desde las 6 de la tarde, las largas filas frente al Estadio Caliente comenzaban a formarse. La mayoría de los asistentes, mayores de 30 años, llegaron con la misma emoción que sentían en su juventud, algunos acompañados de sus hijos, listos para compartirles la música que los hizo vibrar en su adolescencia. La organización fue impecable, y el ingreso fue rápido, lo que permitió al público llegar con tiempo para disfrutar del ambiente.
DJ Nelson Flow fue el encargado de dar inicio a la fiesta, preparando el terreno con una selección de éxitos de la vieja escuela del reggaetón. Desde “Gasolina” de Daddy Yankee hasta “Rakata” de Wisin & Yandel, cada tema fue recibido con vítores y coreos masivos, demostrando que estas canciones siguen siendo el himno de una generación.
A las 10 en punto, las luces se apagaron y un estruendoso “¡Dale Don Dale!” resonó en el estadio. Don Omar apareció en el escenario con una energía imparable, vistiendo un estilo que combinaba elegancia y streetwear, listo para ofrecer una lección de cómo hacer un show de reggaetón clásico. El boricua no escatimó en éxitos. “Dale Don Dale” fue el inicio, seguido por “Danza Kuduro”, que hizo saltar a todo el estadio como si fuera 2010 otra vez. Luego vinieron “Virtual Diva”, “Zona Blue”, “Mayor Que Yo” y “Pobre Diabla”, canciones que, a pesar del tiempo, siguen sonando tan frescas como el primer día. El público respondió con coreografías espontáneas, mostrando que estos ritmos son eternos.
El regreso a los 2000 no fue solo musical. Los asistentes se aseguraron de recuperar los looks característicos de la época: chicas con minifaldas, tops ajustados y arracadas gigantes; hombres con gabardinas holgadas, cadenas brillantes y gorras ladeadas. Algunos optaron por los clásicos jeans bajos y cinturones exagerados, completando una estética que evocaba un tiempo único.
En medio del concierto, un joven en la zona VIP Bandoleros se desmayó, lo que causó algo de preocupación entre los presentes. Afortunadamente, el equipo de seguridad y paramédicos actuaron rápidamente, llevándolo a un área médica para su atención, aunque la multitud hizo complicado el acceso.
Uno de los puntos más emotivos de la noche llegó cuando Don Omar, antes de comenzar “Ella y Yo”, su colaboración con Romeo Santos, preguntó al público si conocían la canción. La respuesta fue unánime, y el estadio entero cantó cada verso como si Aventura estuviera allí. Este momento tuvo un significado especial para el artista, quien en 2022, durante su presentación en el Calibash de Las Vegas, había experimentado lo contrario, con el público sin cantar la parte de Romeo. “Tijuana, ¡ustedes sí saben lo que es buena música!”, exclamó Don Omar, visiblemente emocionado.
Como en todo buen concierto, hubo un fake ending. Don Omar se despidió, las luces se apagaron y el público, en unísono, comenzó a gritar “¡Otra! ¡Otra!”. El artista regresó con más éxitos, destacando “Bandoleros”, un tema que cerró la noche de manera inolvidable.
Más que un concierto, fue una celebración generacional. Don Omar no solo demostró que sigue siendo una figura imparable en el escenario, sino que el reggaetón de los 2000 sigue tan vigente como siempre. Los asistentes no solo fueron a escuchar música, sino a revivir una época donde el perreo, las letras atrevidas y los looks extravagantes eran la norma. Y, por una noche, Tijuana volvió a ser la capital del movimiento.
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales
Tijuana estrena resonador magnético de última generación: más rápido y seguro
Socavón en bulevar Díaz Ordaz deja sin agua a más de 600 colonias de Tijuana
Comités Ciudadanos fortalecen la Subestrategia de Seguridad en la Zona Centro de Tijuana