Connect with us

Educación

Acciones comunitarias refuerzan el futuro de la infancia en Tijuana

Published

on

Foto: Opinia

Con firmeza y dedicación, la regidora Michel García Arceo refrenda su compromiso con el bienestar de la niñez tijuanense, “Trabajar por el bienestar de la niñez es trabajar por un mejor futuro para Tijuana”, afirmó con convicción durante su reciente visita a la comunidad de la Iglesia Adventista del Séptimo Día – Getsemaní, elegida como primero de muchos espacios donde estrechar la mano del compromiso ciudadano.

En el marco de su agenda de trabajo comunitario, García Arceo subrayó la trascendencia de recorrer la ciudad y sumar esfuerzos desde todas las vertientes sociales: familias, asociaciones civiles, instituciones religiosas y organismos públicos. Esta postura sigue la línea del presidente municipal Ismael Burgueño, quien ha convocado a la ciudadanía con el inspirador mensaje de que “Tijuana es responsabilidad de todos”. Esa visión de corresponsabilidad, compartida con humildad y pragmatismo por la regidora, fortalece los lazos de colaboración que hacen posibles soluciones duraderas para los retos que enfrenta la infancia local.

Agradecida por el recibimiento en la congregación y consciente del poder de los espacios de cercanía, Michel García enfatizó que su regiduría se mantiene como un “espacio de puertas abiertas”. A través de esta filosofía de proximidad, la regidora refuerza su intención de escuchar de primera mano las inquietudes y propuestas que emanen de las familias tijuanenses.

La frase #TrabajandoComoSiempre encierra este espíritu habitual, permanente y comprometido de acción, así la regidora deja claro que su labor no se reduce a eventos públicos, sino que responde a una práctica cotidiana de colaboración, atención y servicio.

De esta manera, se robustece la idea de que el gobierno local no opera solo desde el recinto oficial, sino que reluce con la fuerza del encuentro con la comunidad, de la empatía en carne propia y de la construcción de una ciudad más humana.

Estas acciones no solamente realzan la figura de una funcionaria dispuesta a tender puentes, sino que proyectan un horizonte donde la infancia rompe barreras y se asienta en condiciones propicias para crecer. En cada visita, cada diálogo y cada compromiso renovado, late la convicción de una mirada optimista hacia el porvenir tijuanense, donde la niñez sea el motor más amable de esperanza.

Publicidad