Published
3 days agoon
By
RedacciónCiudad de México .- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del cártel La Barredora, promovió un nuevo amparo para evitar la ejecución de una segunda orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Gertz Manero señaló que la acción legal no impedirá su detención.
“Sí, promovió un amparo, pero no le va a servir de nada”, declaró el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) al ser cuestionado sobre el caso.
El exfuncionario, conocido como El Comandante H, fue recluido en el penal del Altiplano tras ser expulsado de Paraguay. La orden de aprehensión corresponde a la causa penal 386/2025, y el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal del Estado de México admitió la demanda de garantías, aunque hasta ahora no se ha informado si se concedió alguna medida cautelar.
De manera paralela, Bermúdez Requena promovió otro amparo ante el Juzgado Octavo de Distrito en Tabasco, mediante el cual obtuvo una suspensión definitiva que impide el aseguramiento de su domicilio.
El exsecretario fue vinculado a proceso el 23 de septiembre por delitos de asociación delictuosa, extorsión agravada y secuestro agravado, además de ser señalado como líder de La Barredora, grupo criminal con presencia en Tabasco y otras entidades del sureste mexicano.
Entre los integrantes de la organización detenidos se encuentran Carlos Tomás “N”, supuesto operador financiero y brazo derecho de Bermúdez, arrestado en Puebla; Ulises P. M., identificado como segundo al mando, detenido en Tlajomulco de Zúñiga y beneficiado con un criterio de oportunidad; y Arturo “N”, alias El Vampiro, capturado en Tabasco.
México alcanza recaudación histórica
Sheinbaum reconoce diferencias comerciales con EE.UU.
Avalan diputados reforma a Ley Aduanera para frenar el ‘huachicol’ fiscal
Trump anuncia que arancel del 25% a camiones importados entra en vigor el 1 de noviembre
Morena avanza en la conformación de 71 mil comités seccionales en el país
Juez concede primer amparo contra prohibición de drones en el malecón de La Paz