Published
2 years agoon
By
OpinologaCanadá.- La provincia canadiense de Columbia Británica inició un experimento de tres años el pasado 31 de enero, en el que legalizaron algunas de las drogas más fuertes, tales como metanfetamina, fentanilo, cocaína, morfina, entre otras.
En específico este proyecto piloto despenaliza la posesión de pequeñas cantidades de drogas para los adultos, ya que solo se permite tener hasta 2.5 gramos.
El proyecto finalizará hasta el 31 de enero del 2026, esto a menos que sea derogado por el gobierno federal.
Con esta nueva ley se permite la venta, compra, posesión y cualquier otra relación que se tenga con este tipo de drogas.
“Somos la primera provincia en tomar este paso y tratar la adicción como un problema de salud, y no como un problema de justicia criminal“, mencionaron los funcionarios de la provincia.
Anteriormente el gobierno de Columbia Británica declaró una emergencia de salud pública en el 2016 por las cerca de 10,000 personas que fallecieron a causa de una sobredosis de drogas, según medios internacionales.
Jennifer Whiteside, ministra de salud mental y adicciones de Columbia Británica mencionó lo siguiente:
“La despenalización de las personas que consumen drogas acaba con el miedo y la vergüenza asociados con el consumo de sustancias y hace que se sientan más seguras buscando ayuda para salvar sus vidas”.
Dentro de esta nueva ley hay algunas excepciones, ya que la venta y posesión de estos estupefacientes sigue siendo ilegal en las escuelas, aeropuertos y guarderías.
Trump niega entrega especial de agua del Río Colorado para Tijuana
UMAS brinda más de 100 servicios en el primer bimestre de 2025
Sheinbaum firma reforma contra el maíz transgénico
Sheinbaum destaca la importancia del T-MEC con Canadá
Instalan Comité Municipal de Salud en Tijuana para fortalecer políticas públicas
Casa Blanca confirma la imposición de aranceles al acero y aluminio