Published
2 years agoon
By
RedacciónEstados Unidos.- La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, informó el pasado 27 de abril durante la Cumbre de Ciudades de las Américas en Denver, Colorado, las acciones que lleva a cabo su gobierno municipal con la población migrante.
El Ayuntamiento informó que la alcaldesa atiende las necesidades y fomenta su integración a esta ciudad. Montserrat Caballero señaló que transformaron las políticas públicas en este ámbito.
Durante la participación de Caballero en el panel “El papel de los gobiernos locales en la recepción e integración de migrantes y refugiados en ciudades de las Américas” mencionó lo siguiente:
“Nuestro gobierno vio necesario dejar de tratar a la migración como una problemática y tratarlo como una situación, porque es una condición humana que se vive día a día, y empezar a construir políticas públicas al respecto”, dijo Caballero en la Cumbre.
Otro de los puntos que tocó, es que el hecho de ser una alcaldesa migrante (originaria de Oaxaca) le permite entender y conocer de mejor manera la situación por la que pasan los migrantes.
Como ejemplo de esto, detalló que el campamento para migrantes El Chaparral se maneja con una perspectiva de salud pública, derechos humanos y seguridad; al igual que mencionó la apertura de otros campamentos para albergar a 300 migrantes de Haití, 13,000 de Ucrania y a todos aquellos originarios de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que fueron regresados por el Título 42.
“Nadie migra por gusto; y por ello, como gobierno estamos obligados a brindar soluciones dignas y seguras a todos los seres humanos que se acerquen a nuestra tierra”, concluyó la alcaldesa.
Toman protesta 106 jóvenes del Servicio Militar en Tijuana
Caminata rosa promueve la detección temprana del cáncer de mama
Gobierno Municipal firma convenio con CEIST Universidad
Canaco Tijuana llama a cumplir permisos
Realizan Expo Ambiente 2025 con más de 60 módulos educativos
Baja California impulsa relación binacional con California