Published
2 years agoon
By
Opinologa
Tijuana, Baja California.- En el marco del operativo “Navidad en Orden”, el XXIV Ayuntamiento de Tijuana que lidera la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, aseguró y resguardó a diez cachorros que eran ofrecidos en venta de manera ilegal en la garita de San Ysidro.
Michel García Arceo, coordinadora de la dependencia perteneciente a la Secretaría de Gobierno Municipal, subrayó que una de las instrucciones de la alcaldesa Montserrat Caballero es mantener cero tolerancia a la venta ilegal de mascotas y combatir el maltrato animal, por lo que han reforzado el combate a esta práctica.
Por ello, gracias a la denuncia ciudadana y los recorridos permanentes en la zona del cruce fronterizo, desde el pasado fin de semana y hasta el martes, se contabilizaban diez cachorros resguardados, mismos que se encontraban en condiciones de vulnerabilidad.
Los animalitos fueron trasladados a las instalaciones de Control Animal Municipal, donde recibieron atención veterinaria y una vez que se encuentren en óptimas condiciones, serán ofrecidos en adopción.
El operativo “Navidad en Orden” busca asegurar el cumplimiento de la normatividad municipal durante las fiestas decembrinas, así como combatir la venta ilegal de pirotecnia o mascotas en la vía pública, entre otros hechos que afectan el orden público.
Sin embargo, tanto la venta de mascotas en la vía pública, como la oferta de pirotecnia son prácticas que se incrementan en esta temporada festiva, por lo que la Dirección de Inspección y Verificación hizo un llamado a la comunidad para seguir denunciando dichas irregularidades mediante la línea de WhatsApp (664) 616-3339, las cuales son atendidas al momento.
Más de mil 500 corren contra el cáncer de mama en Tijuana
Burgueño amplía rutas de basura en Colinas de California
Marina del Pilar reporta 96% de avance en la obra
Tijuana mejora percepción de seguridad pública
Familiares protestan previo a audiencia del caso Silvia’s
Piden castigos más duros por crueldad animal