Published
2 years agoon
By
OpinologaInternacional.- El fin de año es una ocasión especial para despedir el ciclo que termina y dar la bienvenida al que comienza. Cada país y cultura tiene sus propias formas de celebrar este evento, con rituales, costumbres y tradiciones que reflejan su identidad y sus creencias. Estas son algunas de las celebraciones más fascinantes y únicas de fin de año alrededor del mundo:
Dinamarca: Los daneses tienen la curiosa costumbre de romper platos viejos contra las puertas de sus amigos y familiares, como símbolo de afecto y de renovación. También saltan desde una silla al sonar las doce campanadas, para atraer la buena suerte y alejar los malos espíritus.
Japón: Los japoneses celebran el fin de año con el ritual del “Hatsuhinode”, que consiste en observar el primer amanecer del año nuevo, como signo de respeto y gratitud hacia la naturaleza. También limpian sus casas, visitan los templos, hacen sonar las campanas y comen fideos largos para tener una vida larga y feliz.
España: Los españoles siguen la tradición de comer doce uvas, una por cada mes del año, al ritmo de las campanadas del reloj de la Puerta del Sol de Madrid. Se cree que esta costumbre trae buena suerte y prosperidad para el año nuevo. También se visten con ropa interior roja, para el amor, o amarilla, para el dinero.
Perú: Los peruanos colocan en los techos de sus casas los “toritos de Pucará”, unas figuras de barro en forma de toro que representan la fertilidad, la protección, el equilibrio y la abundancia. También queman muñecos de trapo que simbolizan el año viejo, para dejar atrás las penas y los problemas.
Estados Unidos: Los estadounidenses celebran el fin de año con fiestas, música, fuegos artificiales y el famoso descenso de la bola de cristal en Times Square, Nueva York. También tienen la costumbre de besar a alguien bajo el muérdago, una planta que se cuelga en las puertas, para asegurarse el amor y la felicidad en el año nuevo.
Brasil: Los brasileños celebran el fin de año con una gran fiesta en la playa, donde se visten de blanco, para la paz, y lanzan flores y ofrendas al mar, para homenajear a Yemanjá, la diosa de las aguas. También saltan siete olas, para tener siete deseos, y comen lentejas, para la prosperidad.
Estas son solo algunas de las formas de celebrar el fin de año en diferentes partes del mundo, pero hay muchas más que muestran la diversidad y la riqueza de las culturas humanas, y tú ¿cuáles conoces?
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Israel aprueba acuerdo con Hamas para intercambio de rehenes impulsado por Trump
Gobierno de EE.UU. se paraliza: Consulados en México operan con funciones limitadas
Gobernadora Marina del Pilar asegura abasto de medicamentos en Baja California
Estados Unidos buscó colaboración de México en investigación contra Araceli Brown
Desfile de honor en Windsor: Carlos III recibe a Donald Trump con la mayor ceremonia militar registrada