Published
2 years agoon
By
OpinologaCiudad de México.- El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha despejado las incógnitas al hacer pública su lista definitiva de candidatos plurinominales que ocuparán escaños en la Cámara de Senadores o Diputados. Entre los nombres destacados figuran Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal, según la información compartida por Mario Delgado, líder del partido, a través de las redes sociales.
La confirmación de Ebrard como plurinominal asegura su permanencia en Morena después de meses de incertidumbre tras su derrota en la elección interna para ser el candidato presidencial. Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación, también encuentra un espacio como plurinominal para el Senado después de su derrota frente a Claudia Sheinbaum en la contienda interna.
Te recomendamos: Morena y aliados presentan los candidatos a diputados federales por Baja California
Ricardo Monreal, quien había coordinado a Morena como senador, se encuentra en la lista para la Cámara de Diputados. En la lista de senadores, perfiles fuertes como Citlalli Hernández, actual secretaria de Morena; Alejandro Esquer, secretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador; el petista Gerardo Fernández Noroña; y Javier Corral, expanista y exgobernador de Chihuahua, resaltan.
En cuanto a la lista de diputados, figuras prominentes como Pedro Haces, líder sindical; Napoleón Gómez Urrutia; Patricia Armendáriz; Ifigenia Martínez; Cuauhtémoc Blanco; Daniel Assaf, brazo derecho de AMLO; Olga Sánchez Cordero; Sergio Mayer; Alfonso Ramírez Cuellar, vocero de presidencia; Víctor Hugo Lobo; y Manuel Espino, enfrentando acusaciones de corrupción, también se destacan.
Morena ajustó las candidaturas plurinominales premiando a exaspirantes presidenciales: Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Gerardo Fernández Noroña para el Senado, y Ricardo Monreal para la Cámara de Diputados.
Este ajuste siguió a un sorteo con tómbola para definir ocupantes de estos lugares, donde personajes como el caricaturista, Rafael Barajas “El Fisgón”, José Ramiro López Obrador, hermano del presidente, y Jesús Ramírez Cuevas, vocero presidencial, inicialmente seleccionados, ya no aparecen en las listas.
Según Morena, la Comisión Nacional de Elecciones desahogó el proceso de valoración de perfiles, ajustando las listas para cumplir con el principio de paridad, acciones afirmativas y congruencia ideológica. Los seleccionados deben completar su inscripción como candidatos el 22 de febrero, asegurando así la conformación de un equipo plurinominal diverso y estratégico para el partido en las próximas elecciones.
El Florido Abarrotes y Carnes llega a La Paz, Baja California Sur
Rosina del Villar instala nuevo comité de la 4T en Playas de Rosarito
Diputados aprueban en lo general la Ley de Amparo con corrección solicitada por Sheinbaum
Montserrat Caballero encabeza preferencia ciudadana rumbo a la gubernatura de Baja California
Muere el abogado David Cohen tras ataque armado en Ciudad Judicial
La división opositora: el mejor aliado de Morena rumbo a 2027 en Baja California