Connect with us

Baja California

Revelan nueva información del caso de Paola Andrea 

Published

on

Mexicali, Baja California.- El trágico caso de Paola Andrea Bañuelos Flores ha puesto de relieve la urgente necesidad de abordar la violencia de género en México. La joven de 23 años, fue reportada como desaparecida el 7 de julio de 2023 y encontrada sin vida el 11 de julio. Su feminicidio ha llevado a la vinculación a proceso de Sergio Daniel Gutiérrez Solórzano, un conductor de DiDi, quien es el principal sospechoso.

De manera reciente se dio a conocer la conversación que tuvo con su novio antes abordar el vehículo de DiDi, en ella se da a conocer que su novio le pregunta después de medianoche si ya se fue del lugar donde se encontraba, a lo que Paola Andrea respondió que no y le cuestionó “¿vas a pasar por mí?”, el joven menciona que se lamenta no haber ido por ella y resaltó que siempre la va a querer y recordar.

Durante la audiencia inicial que se llevó a cabo el 13 de julio, la Fiscalía de Baja California presentó pruebas contundentes que llevaron al juez Salvador Avelar a vincular a proceso a Sergio Daniel por Desaparición Forzada Agravada y Feminicidio Agravado, desde una perspectiva de género.

En ella el Servicio Médico Forense (Semefo) confirmó que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento, y la autopsia reveló signos de violencia sexual, así como múltiples golpes en el cuerpo de la joven.

Sergio Daniel quien fue detenido y vinculado a proceso, tiene un historial preocupante, el mismo 11 de julio se informó que a las dos de la tarde tenía una cita para atender una audiencia en las instalaciones de Calle Sur en Mexicali, acusado del delito de violencia familiar en agravio de su ex pareja sentimental, a quien jaloneó y golpeó debido a que se negó a tener relaciones sexuales con él. 

De igual manera se dio a conocer que antes de recoger a Paola, habría ofrecido alcohol insistentemente a otra pasajera, quien se bajó del vehículo antes de llegar a su destino por sentirse incómoda. 

Además de los antecedentes penales que tiene el detenido se dio a conocer que fue miembro del Ejército Mexicano, de igual manera en sus redes sociales, se encontró que es seguidor del influencia ‘’El Temach’’ quien es conocido en redes por su mensaje en contra de las mujeres que el considera ‘’ de bajo valor’’, y junto a eso se informó sobre contenido que compartió Sergio Daniel entre ellos mensajes misóginos y publicaciones que denigran a las mujeres, evidenciando una actitud violenta y despreciativa hacia el género femenino.

Asimismo se reveló que el GPS del vehículo marcó que Sergio Daniel continuó conduciendo después de pasar frente a la casa de Paola, dirigiéndose a varias localidades antes de abandonar el celular de la víctima en una zona despoblada. 

La unidad transitó hacia la colonia Islas Agrarias y posteriormente se trasladó al fraccionamiento Valle de Puebla, al Oriente de Mexicali en donde se detuvo durante 50 minutos, de nuevo hacia Islas Agrarias y fue cuando el agresor dejó abandonado el celular de la víctima.

El cuerpo de Paola fue encontrado en un área rural llamada Oasis Campestre, cuatro días después de su desaparición, confirmando las peores sospechas de su familia.

 El juez impuso la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo de seis meses para el cierre de la investigación. En su declaración, el juez subrayó la gravedad del crimen al afirmar: “A pesar de que usted está detenido, tiene una bendición: respira, y la joven Paola no”.

El caso de Paola Andrea ha generado una fuerte reacción en las redes sociales y en la comunidad. La familia de la víctima no asistió a la audiencia debido a que coincidió con el velorio de Paola. La indignación pública ha crecido, especialmente tras conocerse los detalles del asesinato y el historial del sospechoso.

Este feminicidio subraya la vulnerabilidad de las mujeres en México y la necesidad de mejorar los mecanismos de seguridad y justicia. Las autoridades deben intensificar sus esfuerzos para prevenir la violencia de género y asegurar que los perpetradores enfrenten las consecuencias de sus acciones.

El caso también plantea preguntas sobre la responsabilidad de las empresas de transporte privado como DiDi en la selección y supervisión de sus conductores. Es fundamental que se implementen medidas estrictas para garantizar la seguridad de los pasajeros y evitar que individuos con antecedentes penales o comportamientos sospechosos puedan ofrecer estos servicios.

Publicidad