Published
1 year agoon
By
RedacciónFrancia.- Las olimpiadas son uno de los mayores eventos deportivos que se esperan con ansias cada cuatro años, en el que se reúnen millones de espectadores para ver a los mejores atletas culminar un arduo proceso de preparación, pero durante este magno evento es inevitable no contar con momentos que están más allá del deporte.
Dos de los temas que estuvieron como actores principales fueron la contaminación en el Río Sena y los atletas que participaron y que previamente dieron positivo a Covid.
En cuanto a la contaminación en el río, este pasó por un proceso para que se presentara en óptimas condiciones para las olimpiadas, para lo cual se invirtió 1,500 millones de dólares y previo a la apertura de París 2024, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se bañó en el río para demostrar la limpieza del agua.
Pese al acto simbólico de la gobernadora y la inversión implementada, tras una competencia de triatlón, en la cual se tiene que nadar en el Sena, la triatleta belga Claire Michel se contagió con la bacteria Escherichia coli (E.coli), así como también resultaron con problemas de salud el ganador de la medalla de plata, Hayden Wilde de Nueva Zelanda y dos portugueses más.
En el caso del covid, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que al menos 40 atletas que participaron en las olimpiadas dieron positivo a esta enfermedad y uno de los más sonados fue el del estadounidense Noah Lyles, quien compitió en la prueba de 200 metros planos tras haber dado positivo a covid.
Ante esta situación la directora en jefe de comunicación de París 2024, Anne Descamps, comentó que como parte de los protocolos era que cualquier atleta que diera positivo a covid tenía que usar una máscara.
Las sanciones son otro de los aspectos que se ven constantemente en justas deportivas y París 2024 no fue la excepción, ya que una de las primeras penalizaciones llegó en el fútbol.
El equipo de la Selección Femenil de Canadá sufrió un duro castigo al ser encontradas culpables de espionaje con drones previo a su duelo ante Nueva Zelanda. Los hechos se presentaron durante los entrenamientos de las neozelandesas del 19 y 22 de julio.
El castigo para la selección femenil incluyó la penalización de seis puntos, recibió una multa de poco más de 4 millones de pesos, así como su entrenadora, Bev Priestman, junto a su cuerpo técnico, Joseph Lombardi y Jasmine Mander, fueron suspendidos de cualquier actividad relacionada con el fútbol por los próximos 12 meses.
Otra de las sanciones que se presentaron fue la expulsión del entrenador Rana Reider, quien fue acusado de cometer abusos sexuales. La decisión se dio luego de que World Athletics cuestionó su presencia en París 2024. En el 2021 Reider también fue cuestionado por el Centro estadounidense de Safe Sport por tener comportamiento sexual abusivo con una atleta de 18 años cuando él tenía 44 años de edad.
Dentro de los temas que más llenaron las portadas de los medios de comunicación se encuentra el de la boxeadora Imane Khelif, quien vivió una serie de señalamientos al darse a conocer de manera errónea que era hombre y compitió en boxeo femenil, situación completamente falsa, ya que Khelif es mujer de nacimiento, pero presenta hiperandrogenismo, una condición en la que el cuerpo genera un exceso de hormonas sexuales masculinas.
En cuanto a escándalo, también estuvo presente el del voleibolista neerlandés Steven van de Velde, quien a pesar de ser condenado por violar a una niña de 12 años, pudo participar en las actuales olimpiadas.
Anteriormente Van de Velde admitió tres cargos por abusar de una menor británica cuando él tenía 19 años en agosto de 2014. En un principio se le impuso una condena de cuatro años, pero pudo salir en libertad tras 12 meses de cárcel.
Xolos aprovechan la localía y vencen a Necaxa en la Jornada 7
Julio César Chávez se reencuentra con su hijo tras obtener su libertad condicional
Violencia en Copa Sudamericana: partido suspendido y 10 heridos graves
Tijuanense clasifica al Mundial de MMA y busca apoyo para representar a México
FIFA anuncia cómo obtener boletos para el Mundial 2026
Conquistan el Medio Maratón Internacional de Tijuana 2025