Connect with us

Política

Trabajadores del Poder Judicial protestan por segundo día en Tijuana

Published

on

Foto: Chris Noyola/Border Zoom

Tijuana, Baja California.- Por segundo día consecutivo, decenas de trabajadores del Poder Judicial de Tijuana salieron a las calles para protestar en contra de la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este martes, las manifestaciones se concentraron en la zona de la Torre Agua Caliente y en los bulevares Fundadores y Díaz Ordaz, donde los manifestantes bloquearon el tránsito en dirección a la Zona Centro.

Con consignas como “El Poder Judicial está de pie” y “Arriba, arriba, la justicia, abajo, abajo, la reforma”, los empleados judiciales portaban pancartas y una enorme bandera de México, exigiendo respeto a sus derechos laborales y rechazando la reforma.

Te recomendamos: Tijuana sale de la lista de las cinco ciudades más violentas del mundo

La reforma al Poder Judicial, promulgada el 15 de septiembre tras ser aprobada por el Congreso de la Unión y al menos 17 congresos locales, establece cambios significativos, entre ellos la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante el voto ciudadano.

Yaneli, actuaria del Juzgado del Décimo Distrito, expresó su descontento: “Queremos que se respeten nuestros derechos laborales […] y queremos que eso se respete porque trabajamos para el pueblo”. Además, anunció que los bloqueos continuarán hasta que sean escuchados por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y se logre un acuerdo con el nuevo Tribunal de Disciplina que será implementado como parte de la reforma.

La reforma también modifica el Artículo 96 de la Constitución, que ahora establece que los cargos de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal serán elegidos de manera libre, directa y secreta por la ciudadanía durante las elecciones federales, un cambio que ha generado controversia dentro del Poder Judicial.

Publicidad