Connect with us

Baja California

Incrementa la percepción de inseguridad en Mexicali

Published

on

Foto: Cuartoscuro vía La Jornada

Mexicali, Baja California.- La percepción de inseguridad en Mexicali ha mostrado un aumento significativo, ubicándose entre las ciudades con mayor sensación de riesgo en el país, según un estudio reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, realizada durante el tercer trimestre de 2024, el 69.2% de los habitantes de Mexicali considera que la ciudad es insegura para vivir, superando a Tijuana, donde el 67.2% de la población comparte esta percepción.

Te recomendamos: Autoridades prohiben el uso de mascaras en Halloween

Este incremento coloca a Mexicali entre las cuatro ciudades con mayores aumentos en la percepción de inseguridad, junto con Tuxtla Gutiérrez y Tapachula en Chiapas, y Culiacán, Sinaloa. De acuerdo con el estudio del INEGI, Tapachula encabeza la lista de ciudades más inseguras, con un 91.9% de la población que siente temor por su seguridad. En contraste, San Pedro Garza García, en Nuevo León, es considerada la ciudad más segura, con apenas un 13.7% de percepción de inseguridad.

La encuesta revela que solo el 29.4% de los residentes de Mexicali confía en la capacidad de la alcaldesa Norma Bustamante para resolver los problemas de la ciudad, quien recientemente fue reelecta para su cargo. En Tijuana, el panorama no es muy diferente, ya que solo el 26.4% de la población tenía confianza en la gestión de Montserrat Caballero.

Publicidad