Connect with us

México

Claudia Sheinbaum propone ambiciosa propuesta durante el G20

Published

on

Foto: Gobierno de México

Brasil.- Desde la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una ambiciosa propuesta para mitigar el cambio climático y combatir la pobreza. La mandataria sugirió que los países destinen el 1% de su gasto militar a financiar el programa de reforestación más grande de la historia.

Según Sheinbaum, este fondo podría liberar 24 mil millones de dólares al año, lo que permitiría apoyar a seis millones de sembradores en la reforestación de 15 millones de hectáreas. “Esto es equivalente a cuatro veces la superficie de Dinamarca o el 30% de la de Suecia”, explicó. La iniciativa busca no solo reducir el calentamiento global, sino también fortalecer el tejido social y sacar a las comunidades rurales de la pobreza.

Te recomendamos: Desarticulan en España célula del Cártel de Sinaloa

Como ejemplo, Sheinbaum destacó los logros del programa Sembrando Vida en México, que con un presupuesto anual de 1,700 millones de dólares ha beneficiado a 439 mil familias mexicanas y 40 mil en Centroamérica. En los últimos seis años, este programa ha permitido la reforestación de más de un millón de hectáreas con la siembra de mil 100 millones de árboles, logrando capturar 30 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂) anualmente.

En su intervención, la presidenta mexicana criticó el incremento en el gasto militar a nivel global, que en dos años ha crecido tres veces más rápido que la economía mundial. “Es un sinsentido que se invierta más en armas que en combatir la pobreza o el cambio climático”, afirmó.

Sheinbaum también resaltó los avances logrados en México bajo el modelo del Humanismo Mexicano, con una economía moral enfocada en la prosperidad compartida. Subrayó que México ha reducido la pobreza en más de 9 millones de personas, duplicado el salario mínimo, fortalecido la educación y la salud públicas, y alcanzado un récord histórico en inversión extranjera directa.

Con orgullo, recordó que su reciente elección como la primera mujer presidenta de México representa un logro colectivo de todas las mujeres mexicanas. “Llegamos juntas, las campesinas, las migrantes, las obreras, nuestras abuelas, hijas y nietas”, expresó, destacando su compromiso con la justicia social, la democracia y la construcción de un futuro más equitativo.

Publicidad