Published
11 months agoon
By
Redacción
Estados Unidos.- La Comisionada de Tierras de Texas, Dawn Buckingham, anunció la cesión de una amplia parcela de tierra en el condado de Starr al presidente electo Donald Trump. El ofrecimiento, formalizado mediante una carta enviada el martes, busca fortalecer las políticas migratorias de la próxima administración.
El terreno, un rancho de 1,402 acres ubicado a 40.23 km (25 millas) al oeste de McAllen, fue adquirido en octubre de 2023 por la Oficina General de Tierras. Desde entonces, la Comisión de Instalaciones de Texas obtuvo autorización para utilizarlo en la construcción de un muro fronterizo. Ahora, Buckingham busca que esta área también sea destinada a implementar medidas de deportación.
Te recomendamos: Los Ángeles refuerza su compromiso con los inmigrantes
El principal objetivo para el uso de esta parcela es construir instalaciones para deportaciones masivas, mencionó Dawn en la carta de ofrecimiento.
“Como Comisionada de Tierras de Texas, he prometido usar todos los recursos disponibles para garantizar el control operativo de nuestra frontera sur”, afirmó Buckingham. En su declaración, enfatizó la prioridad de proteger a los ciudadanos estadounidenses mediante el fortalecimiento de la seguridad fronteriza.
El condado de Starr, considerado una de las zonas más peligrosas de la frontera sur, ha sido escenario de actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico. Un ejemplo es la isla Fronton, un área de 170 acres utilizada por cárteles como refugio para evadir a las autoridades.
En septiembre, la Operación Flat Top, enmarcada en el esfuerzo de seguridad fronteriza conocido como Operación Lone Star, logró eliminar la actividad de los cárteles en esta zona. Durante la operación, se encontraron armas, drogas y artefactos explosivos improvisados, lo que reforzó la percepción de la isla como un foco de inseguridad.
Desde entonces, el área ha sido pacificada, pero la oferta de Buckingham busca prevenir el resurgimiento de estas actividades.
El presidente electo Donald Trump ha reiterado su compromiso con una política de deportaciones masivas, nombrando a Tom Homan como “zar de la frontera” para liderar estas iniciativas. Con la propuesta de Buckingham, Texas se posiciona como un aliado clave para materializar estos planes, utilizando terrenos estatales para apoyar las estrategias federales.
El ofrecimiento destaca el interés de Texas en colaborar con el gobierno entrante y fortalecer las medidas de seguridad fronteriza, marcando un punto crítico en el inicio de la próxima administración.
EE.UU. descarta reunión entre Trump y Putin por Ucrania
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Israel aprueba acuerdo con Hamas para intercambio de rehenes impulsado por Trump
Gobierno de EE.UU. se paraliza: Consulados en México operan con funciones limitadas
Gobernadora Marina del Pilar asegura abasto de medicamentos en Baja California
Estados Unidos buscó colaboración de México en investigación contra Araceli Brown