Published
1 month agoon
By
RedacciónMéxico.- El Senado de México ha aprobado una reforma constitucional que prohíbe los cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo, en un esfuerzo por abordar las problemáticas de salud y seguridad relacionadas con estas sustancias. Con 110 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, la reforma modifica los artículos 4 y 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La oposición, compuesta por el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, argumentó que la prohibición de los vapeadores beneficiará al mercado negro y propuso regular su uso en lugar de prohibirlo. Sin embargo, sus reservas fueron rechazadas por Morena y sus aliados.
Te recomendamos: Claudia Sheinbaum asegura cooperación con EE.UU. tras designación de nuevo embajador
El presidente de la comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, destacó que la proliferación de vapeadores y fentanilo ha generado una crisis de salud y seguridad, especialmente entre los adolescentes. Por su parte, el panista Ricardo Anaya criticó la reforma, señalando contradicciones y acusando hipocresía entre los senadores que votaron a favor.
La senadora del PRI, Karla Toledo, advirtió que la prohibición dejará 15 mil millones de pesos al mercado negro, mientras que Amalia García, de Movimiento Ciudadano, señaló que el prohibicionismo solo ha aumentado el poder de los cárteles.
La reforma establece sanciones para la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas, con el objetivo de proteger la salud de la población.
Presidenta Sheinbaum se reúne con gobernadores y alcaldes de México.
Incendio masivo consume casino y parque en Plaza Cinépolis de Culiacán
Empresas Chinas Encabezan Inversiones en Parques Industriales de México
Avanza la segunda etapa del Parque Esperanto en Tijuana
Participa Tijuana en el Encuentro Nacional Municipal 2025
La Barra Mexicana de Abogados y la Cámara de Diputados fortalecen colaboración para mejorar reformas