Published
1 month agoon
By
RedacciónEstados Unidos.- Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, ha sido trasladado al Centro Federal de Transferencia en Oklahoma, según información de la Oficina Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos. Esta prisión, ubicada en la ciudad de Oklahoma, alberga reclusos masculinos y femeninos en tránsito a otras instalaciones.
Con una sentencia de 38 años de cárcel y una multa de dos millones de dólares por colaborar con el Cártel de Sinaloa, la ficha de García Luna en el sistema penitenciario estadounidense indica que su fecha de liberación será el 8 de agosto de 2052.
Te recomendamos: Revendedores obligados a ajustar precios para la final del Apertura 2024
Condenado por corrupción y narcotráfico
El exfuncionario de 56 años fue arrestado en Dallas en 2019 y declarado culpable en febrero de 2023 tras un juicio en Nueva York. Los cargos incluyen tráfico de cocaína, participación en una organización criminal y falso testimonio. Durante más de una década, García Luna protegió al Cártel de Sinaloa a cambio de millonarios sobornos, según determinaron los fiscales y el jurado.
Aunque su sentencia fue pospuesta en cinco ocasiones, el exsecretario mantuvo su inocencia mediante cartas enviadas desde la prisión de Brooklyn, donde permaneció detenido desde su captura.
Figura clave en la lucha contra el narcotráfico
Durante su tiempo como secretario de Seguridad Pública (2006-2012), García Luna encabezó la estrategia de la llamada “guerra contra las drogas”, una política impulsada por el gobierno de Calderón que marcó un periodo de intensa violencia en México.
El traslado a Oklahoma representa un nuevo capítulo en el caso de uno de los funcionarios mexicanos de más alto perfil condenados por corrupción y vínculos con el narcotráfico.
Rusia e Irán refuerzan su cooperación en defensa.
Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cuándo se paga febrero y cuál será el aumento?
Sheinbaum asegura que la defensa de mexicanos será prioridad ante Trump.
Gobierno destina 8 mil mdp para transformar Acapulco.
El INE justifica la ampliación presupuestal para la elección judicial.
La Unión Europea y México refuerzan su vínculo comercial.